• Dosis Diaria
  • Posts
  • ☕ Apple y Nvidia Invertirán en OpenAI 🎯💡

☕ Apple y Nvidia Invertirán en OpenAI 🎯💡

Buen día

Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que es como tu intrépido guía de safari, navegando la jungla de datos y rastreando las bestias más grandes en cripto, finanzas y tecnología.

Prepara tu binocular y divisa conmigo las noticias salvajes del día:

1. Apple y Nvidia estudian invertir en OpenAI 🎯💡

2. El CEO de MicroStrategy visita Argentina y opina sobre Bitcoin: “es la mejor tecnología financiera jamás inventada” 💰🚀

3. Juez brasileño bloquea el acceso a X luego de que Musk se negara a nombrar un representante ⚖️🚫

Tiempo de lectura: 5 minutos

PRECIOS DEL MERCADO

ActivoPrecioCambio 24hs
Bitcoin$58,001.451.14%
Ethereum$2,469.591.70%
S&P 5005648.41.01%
NASDAQ17713.631.13%

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

🍏💡 Cuando Apple y Nvidia miran a OpenAI, parece que buscarán la manzana más inteligente del árbol... ¡pero podría ser una manzana muy cara!

Se rumora que los colosos de la tecnología Apple y Nvidia están pensando en invertir en OpenAI, una noticia que ha disparado las alarmas en torno a cuestiones de dominio y anti-competencia en la industria de la Inteligencia Artificial. De hecho, hacer esto equivaldría a acercarse a un tablero de ajedrez con reinas en todas las casillas y jugar la partida.

Hagamos un poco de historia reciente: OpenAI, actualmente dirigida por Sam Altman, es uno de los nombres más prolíficos en el campo de la IA. Y hace poco, se alió de manera estratégica con Apple, integrando su servicio de ChatGPT a la suite Apple Intelligence. Nvidia, por otro lado, le proporcionó la plataforma de procesamiento DGX H200 de vanguardia para potenciar sus sistemas. Digamos que la relación existente con ambas empresas es más complicada que la trama de Juego de Tronos en su última temporada.

Pero, hay un pequeño detalle: la inversión de ambas compañías en OpenAI podría atraer una avalancha de críticas y quizás la ira de los entes reguladores del comercio. Algunos han expresado su preocupación acerca de que este movimiento pueda dar lugar a la formación de un monopolio indeseado en la industria de la IA —un tablero con todas las reinas, en otras palabras. Autoridades de la Unión Europea, Reino Unido y Estados Unidos comprometieron recientemente tomar medidas para prevenir prácticas engañosas o tácticas que perjudican la competencia justa en la industria de la IA.

Además, esta manzana de la inteligencia aún está lejos de ser una fruta rentable. OpenAI ha generado ingresos estimados en $3,500 millones, pero las pérdidas podrían ascender hasta $5,000 millones para finales de este año, según Business Insider. Esto se debe, en gran parte, a los tremendos costos de operación de sus sistemas de IA avanzados. Ciertamente, mantener un chatbot popular como el de OpenAI tiene un precio: se estima que la operación diaria cuesta cerca de 700,000 dólares.

Aun así, parece que OpenAI podría convertirse en la manzana más jugosa del mercado, con una valoración privada estimada en $86,000 millones. Cerrar con éxito la especulada ronda de financiación permitiría a la empresa superar la barrera de los $100,000 millones y acumular capital extra para enfrentar sus desafíos económicos.

MERCADOS

🌎 ¿Qué tiene en común MicroStrategy con los Alpes argentinos? Bueno, parece que ambos apuestan por lo alto.

Las balizas de la cripto fintech volvieron a iluminarse ayer cuando Phong Le, CEO de MicroStrategy, compartió sus enfoques tecnológicos y optimismo por Bitcoin en la edición Buenos Aires del evento de la empresa "MicroStrategy World". Con la guitarra del bandoneón como telón de fondo, dijo que bitcoin "es la mejor tecnología financiera jamás inventada".

Llegando al cargo de CEO en Agosto de 2022, Phong ha llevado a la empresa a adoptar un enfoque de liderazgo en la adopción corporativa de Bitcoin, una iniciativa que ha generado adhesiones desde Square a Tesla y más allá. MicroStrategy, popular firma de inteligencia empresarial, acumula la no despreciable cifra de 226.500 BTC, más del 1% del total disponible de la criptomoneda.

En el recorrido histórico de inversiones de MicroStrategy, Phong no desaprovechó la ocasión para hacer leña del árbol caído, lanzando un poco de sombra sobre elementos que él considera causantes del ciclo bajista reciente, especialmente FTX y Terra Luna.

El CEO de MicroStrategy prevé un futuro prometedor para Bitcoin en el escenario global. Mencionó cómo Bitcoin podría jugar un papel crucial geopolíticamente, pronosticando que más países se unirán a la tendencia iniciada por El Salvador en 2021 al convertir a Bitcoin en moneda de curso legal. El CEO incluso menciona las elecciones presidenciales en EE.UU. y la postura pro-Bitcoin expresada por el candidato Donald Trump.

Este evento y las opiniones vertidas en él por Le no hacen más que resaltar la convicción cada vez más sólida de grandes empresas y economías mundiales hacia la adopción y promoción de las criptomonedas. La pregunta final parece ser, ¿Quién estará dispuesto a dar el siguiente paso en esta danza cripto?

NOTICIAS

Qué más está sucediendo 📰🚨

🇦🇺 Australia es líder mundial en la instalación de cajeros automáticos de criptomonedas. Australia tiene actualmente el tercer mayor número de cajeros automáticos de criptomonedas, sólo detrás de Estados Unidos y Canadá. Sólo desde finales de abril han aparecido en el país 160 nuevos dispositivos.

🤖 Amazon contrata a los fundadores de la startup de robótica de IA Covariant. Amazon anunció el viernes por la noche que ha contratado a los fundadores de Covariant junto con "alrededor de una cuarta parte" de los empleados de la startup. Además, ha firmado una licencia no exclusiva para usar los modelos base robóticos de Covariant.

📱 Mark Zuckerberg promete ser neutral, aunque manda regalos a Trump y al Partido Republicano. En una carta al Congreso, el CEO de Meta hizo mención a lo que muchos derechistas han afirmado durante años: que algunas de las regulaciones de contenido de la empresa equivalen a censura.

TECNOLOGÍA

💻 Cuando el juego se pone duro, los jueces brasileños empiezan a bloquear... ¡Adiós X, olá enciclopedia!

Mientras que a Elon Musk le gustan los retos tecnológicos, parece ser que los jueces brasileños le gusta jugar a ser "bloqueadores" de plataformas. Resulta que un juez del Tribunal Supremo de Brasil ha bloqueado la plataforma de redes sociales X, debido a que Musk se negó a designar un representante legal para la compañía.

Bajo la lupa del juez Alexandre de Moraes, el país latinoamericano puso marcha atrás a las operaciones de X después de que el genio de SpaceX no cumpliera con la fecha límite del 29 de agosto para nombrar un representante legal. Con un "no" rotundo, el equipo de Asuntos Gubernamentales Globales de X se mantuvo fuerte, diciendo que no cumplirían con órdenes que consideran ilegales.

Así es cómo se dio la secuencia de los hechos:

  • Moraes había estado indagando en el papel de X como plataforma de difusión de desinformación relacionada con el ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

  • Todo se vino abajo cuando Musk, caracterizado por su franqueza en redes sociales, tildó a Moraes de "malvado" y "dictador".

  • Las consecuencias se materializaron en forma de bloqueo, dejando un gran interrogante para los usuarios brasileños de X sobre cuál será el siguiente paso.

  • Al momento de la publicación, sin embargo, usuarios brasileños informaban que aun podían acceder a la plataforma.

Para dimensionar el impacto, más de 20 millones de usuarios se encuentran en medio de este rifirrafe judicial-tecnológico, haciendo de Brasil uno de los principales mercados de X, con una población de aproximadamente 217 millones de personas.

Este barrido jurídico también barrió con las finanzas, ya que el pasado 29 de agosto Starlink informó que el juez Moraes ordenó congelar las finanzas de la empresa satelital en Brasil, siendo SpaceX, propiedad también de Musk, la empresa detrás de Starlink.

UN DÍA COMO HOY

El nacimiento del gigante: Google da sus primeros pasos 🌐

El 2 de septiembre de 1998, Google se incorporó oficialmente como empresa, marcando el inicio de lo que se convertiría en un gigante de la tecnología y una pieza fundamental en la vida digital de millones de personas. Lo que comenzó como un proyecto universitario de Larry Page y Sergey Brin, con el objetivo de organizar la información del mundo y hacerla accesible para todos, rápidamente se transformó en el motor de búsqueda más popular y la puerta de entrada al vasto océano de la información en Internet.

ENTRETENIMIENTO

Juegos y trivia 🃏🎯

¡Bienvenidos a la trivia de Dosis Diaria! Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre tecnología, crypto, finanzas y ciencia. ¿Listo para el desafío? ¡Buena suerte!

¿Qué compañía desarrolló el primer microprocesador?
A) AMD
B) Intel
C) IBM
D) Motorola

Al final del correo encontrarás la respuesta.

REDES SOCIALES

Mira esto, agradece después 😁

Una colombiana fue condenada a más de 12 años de cárcel luego de que se descubriera que había ejercido como abogada sin tener un título profesional.

Claudia Elena Lozano falsificó todo tipo de documentos para soportar su gran mentira pero lo más grave es que logró trabajar para la Fiscalía General durante 13 años en Colombia 👇

RESPUESTA

B) Intel

Palabra del Día

La palabra del día es: sempiterno, que significa "que durará para siempre, que no tiene fin". Gracias a Laura de Argentina por la generosa sugerencia.

¡Envía otra sugerencia de palabra del día aquí!

¿QUÉ TE PARECIÓ LA EDICIÓN DE HOY?

¡Ponemos mucho esfuerzo para que estos newsletters sean útiles para tí! ¿Alguna sugerencia?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

dd partner

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana

Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.

¡Nos vemos mañana, amigos!

— El Equipo de Dosis Diaria ☕️

El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.