- Dosis Diaria
- Posts
- ☕️ BTC Se Aferra a los $62,000 🐨💰
☕️ BTC Se Aferra a los $62,000 🐨💰
¡Buenos días! Toma un café, acomódate y recibe tu Dosis Diaria, el boletín que es como ese magnífico capitán de barco, guiándote a través de las furiosas olas de la información en cripto, finanzas y tecnología.
¡Levanta el ancla y naveguemos juntos por las noticias de hoy!
1. BTC Se Aferra a los $62,000 Como Koala a un Eucalipto 🐨💰
2. ¡El Planeta Arde con 11 Meses de Temperaturas Récord! 🔥🌍
3. Apple Deslumbra con Nueva iPad Pro y Air: ¡Saluden al Chip M4! 🍏🚀
Precios del Mercado 📈
Activo | Precio | Cambio 24hs |
---|---|---|
Bitcoin | $61,378.60 | 0.33% |
Ethereum | $2,986.22 | 0.44% |
S&P 500 | 5187.67 | 0.00% |
NASDAQ | 16302.76 | -0.18% |

El precio del Bitcoin parece estar haciendo una seria reflexión sobre su vida, ya que se aferra a los USD 62,000. Sin embargo, a diferencia de nuestro drama interno al luchar por mantener nuestra dieta a raya, el precio de Bitcoin ha estado en una deriva misteriosa luego de su reciente halving, en un rango que ha hecho exclamar a algunos analistas... ¡"Qué aburrido!"!
Aunque un rebote más allá de los USD 65,500 proporcionó un poco de emoción hace un par de días, parece que el par BTC/USD ha decidido instalarse cómodamente por debajo de este rango. Las observaciones de expertos como J. A. Maartunn y Michaël van de Poppe muestran que Bitcoin está flirteando peligrosamente con su soporte y hasta haciendo muecas a una corrección. Pero en medio de la turbulencia de los fondos cotizados en bolsa (ETF), las señales sugieren que estos movimientos actuales podrían ser el preludio de un alza más sostenida.
💰 Es como si Bitcoin estuviera haciendo su propia versión de alta velocidad de "el limbo"… la pregunta clave es: ¿Cuánto puede bajar?

[ Hecho con AI ]
En el desenlace de este fascinante drama de precios, están los titanes de los ETFs de Bitcoin, que tras registrar un par de días con una asignación de más de 500 millones de dólares, informaron de otro día de salidas netas. En medio de esta dinámica, Grayscale, uno de los operadores de los nuevos ETF de Bitcoin al contado en los Estados Unidos, decidió retirar los planes para un ETF de futuros de Ether.
En todo caso, la montaña rusa de Bitcoin continúa, y aunque puede haber algunos bostezos y reversa, las señales indican que todavía hay mucha acción en el horizonte. Al igual que nuestras malogradas resoluciones dietéticas, la clave está en ser paciente, observar y recordar que, al final del día, todo se reduce a la disciplina y la perspectiva.

De acuerdo con el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), abril de 2024 ha sido el mes más caliente en la historia del planeta. Y no solo eso, siguen en fila 11 meses de temperaturas récord. No es que el sol esté pasándose de radiante - es que nosotros, como sociedad global, necesitamos hacer algo al respecto, y rápido.
Es seguro decir que el verano va a ser largo, caliente e incómodo para muchos de nosotros. Con una temperatura global que fue 1.58°C más alta que el promedio de la era preindustrial el mes pasado, nos preguntamos si el invierno vendrá diciendo, "¿Hola, me olvidasteis?". Con 66% de probabilidades de ser el año más caluroso jamás registrado, podemos decir que 'Winter is Coming' ha dejado de ser un eslogan popular... y se ha convertido en un anhelo ferviente.
🌞 ¡Incluso los carámbanos se están inscribiendo en clases de yoga para aprender a lidiar con el estrés térmico!

[ Hecho con AI ]
Volviendo a la realidad, es imprescindible señalar que este calentamiento global no es uniforme. La Ciudad de México, entre otros lugares, ha alcanzado un récord histórico con 33.4°C esta semana. ¡Eso es más alto que la puntuación de PROMEDIO que la mayoría de nosotros logramos en el Flappy Bird! A este ritmo, pronto necesitaremos un paraguas no por la lluvia, sino por el sol abrasador.
La capacidad de nuestro amado planeta para hacer frente a este aumento del calor está llegando a su límite. Y la falta de acción efectiva para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero nos está acercando peligrosamente a ese borde. La próxima vez que sientas el calor del sol en la piel, recuerda que todos debemos hacer nuestra parte para mantener fresco este hermoso planeta azul. ¿Cómo? Reduciendo, reutilizando, reciclando y, sobre todo, reinventando cómo vivimos nuestras vidas. Después de todo, no hay Plan(et) B.

¡Las estrellas del show de Apple han salido a brillar! Con la llegada de la pedida Keynote de Mayo etiquetada ‘Let Loose’, la gigante de Cupertino no ha decepcionado a sus seguidores. Entre las actualizaciones más esperadas tenemos a los nuevos modelos de iPad Pro, de 11 y 13 pulgadas, ambos con el potente procesador M4 dentro pero no solo eso, think the thinner the better, al menos eso debieron pensar en Apple, porque estamos ante los modelos más delgados y ligeros que hayan salido de su fábrica.
El desfile de novedades no termina ahí su primo, el iPad Air ha recibido también una actualización que ha resultado en dos modelos con nuevas diagonales en sus pantallas. Pero en esta ocasión vamos a centrar nuestra lupa en los detalles que hacen especiales a los nuevos iPads Pro M4, iPad Air y el flamante Apple Pencil Pro. ¡Sí, estamos tan sorprendidos como tú!
🍏 ¿Más delgado que una patata chips y más potente que Hulk? ¡Deva bona, Apple se ha soltado la melena!

[ Hecho con AI ]
El M4, corazón de los nuevos iPads Pro, representa el avance más reciente de Apple en lo que a tecnología de chips se refiere. Con un nuevo motor de pantalla para brindar un color, precisión y brillo excepcionales, este chip es más que un simple impulso de mejora, es posiblemente el chip más avanzado que hemos visto hasta ahora y el que comienza a dibujar la entrañable ruta a seguir por otros gigantes tecnológicos. Con hasta 4 núcleos de rendimiento y 6 de eficiencia el M4 se tiró a la piscina y salió vencedor con un rendimiento 1,5 veces más rápido que su predecesor el M2.
¿Y qué decir del iPad Air? Pues no es menos, incluye un rendimiento 50% más rápido que su anterior versión con chip M1 y promete una experiencia mejorada de inteligencia artificial y conectividad Wi-Fi con su inclusion del Wi-Fi 6E. Y hay más, pero veamos los precios. El precio de arranque para el iPad Pro de 11 pulgadas es de 1.199 € en la versión Wi-Fi y de 1.449 € en la versión Wi-Fi + Cellular. La versión de 13 pulgadas, por otro lado, comienza en 1.549 € y 1.799 € respectivamente.

Café y galletas 🍪
Científicos del MIT crean un “abecedario acústico” de los cachalotes. Mediante el registro de 9,000 vocalizaciones de cachalotes, y ayuda de modelos de inteligencia artificial, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts han conseguido crear un abecedario acústico de estos cetáceos.
Mastercard se alía con bancos de EEUU para pruebas de liquidación tokenizada. La asociación entre los importantes gigantes bancarios de EE.UU. y Mastercard tiene por objeto racionalizar las liquidaciones de múltiples clases de activos en una plataforma de ledger compartido.
¿En serio, Apple? El nuevo Pencil Pro no es retrocompatible con iPads antiguas. El nuevo lápiz óptico de Apple solo será compatible con sus iPads más recientes de este año. El Apple Pencil de segunda generación, que la compañía sigue vendiendo, no funcionará en las tablets de última generación.

En un día como hoy… 🗓
♟️ Checkmate de la IA: Cuando Deep Blue Redefinió el Juego de Ajedrez 🤖
El 9 de mayo de 1997, el mundo fue testigo de un hito histórico en la intersección de la tecnología y el deporte mental: IBM Deep Blue derrotó al campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov, en un torneo regulado. Este evento no solo capturó la atención mundial por su dramatismo, sino que también demostró el potencial emergente de la inteligencia artificial en la resolución de problemas complejos y situaciones estratégicas. Deep Blue, con su capacidad para calcular 200 millones de posiciones por segundo, ofreció una ventana fascinante hacia el futuro de las máquinas inteligentes y su posible rol en desafiar y extender las capacidades humanas.
Más allá del tablero de ajedrez, la victoria de Deep Blue sobre Kasparov simbolizó un cambio de paradigma en cómo percibimos la inteligencia y la creatividad. Este triunfo de la máquina sobre uno de los más grandes maestros del ajedrez impulsó una nueva era de exploración en inteligencia artificial, abriendo debates y discusiones sobre ética, tecnología y el futuro del trabajo humano en coexistencia con máquinas avanzadas. A medida que celebramos el aniversario de este evento monumental, recordamos el juego no solo como una batalla en el tablero, sino como el amanecer de una nueva era en la ciencia computacional y la inteligencia artificial.

Mira esto, agradéceme después... 👀
🤖 Sam Altman sobre lo que hay que hacer para sobrevivir en la era de la inteligencia artificial: “Estás a punto de entrar en lo que creo será la edad de oro de las posibilidades humanas...” 👇
¿Qué te pareció la edición de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana
Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.
¡Nos vemos mañana, amigos!
— El Equipo de Dosis Diaria ☕️

El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.