• Dosis Diaria
  • Posts
  • ☕️ Ciberataque a Santander en Uruguay y Chile 💻🔓

☕️ Ciberataque a Santander en Uruguay y Chile 💻🔓

¡Buenos días! Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que es como un sumiller experto en selectos vinos de primera, degustando y seleccionando las uvas más maduras y ricas en información sobre cripto, finanzas y tecnología.

Brindemos juntos con el vino añejo de las noticias de hoy:

1. Santander Sufre Ciberataque en Uruguay y Chile 💻🔓

2. Blue Origin Retoma los Despegues: Nuevo Shepard Vuela el 19 de Mayo 🚀📅

3. Gigantes Bancarios Le Dan la Bienvenida a Bitcoin: ¿Amor Verdadero o Interés? 🏦💰

Precios del Mercado 📈

ActivoPrecioCambio 24hs
Bitcoin$61,964.400.69%
Ethereum$2,898.980.65%
S&P 5005246.680.48%
NASDAQ16511.180.75%

¡Banco Santander ha confirmado ser la última víctima de un ciberataque! Este hecho pone de relieve la creciente amenaza de los delincuentes cibernéticos en el mundo interconectado de hoy. Pero no teman, puesto que la entidad bancaria ya ha girado una serie de recomendaciones para evitar complicaciones mayores.

En una declaración a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, el Banco Santander aseguró que este desafortunado incidente ha resultado en "un acceso no autorizado" a sus sistemas, poniendo en riesgo los datos de sus trabajadores y clientes en Chile, España y Uruguay. Pero, queridos lectores, no todo son malas noticias. La entidad ha aseverado que los sistemas y operaciones de Santander no fueron afectados y que los clientes pueden seguir haciendo uso seguro de sus instrumentos financieros.

💳 ¡Parece que alguien quería jugar "Robo en el Banco Santander" en la vida real!

[ Hecho con AI ]

Al respecto de este asunto, es importante resaltar que la ciberseguridad está convirtiéndose en una de las principales preocupaciones del sector financiero. Según el informe Predicciones de Amenazas Verticales de Kaspersky, la utilización de recursos basados en inteligencia artificial para efectuar fraudes bancarios está en aumento. Estos modelos pueden generar anuncios, correos electrónicos y sitios web falsos que imitan a las instituciones financieras legítimas, haciendo difícil distinguir entre contenido auténtico y fraudulento.

Para terminar, notaremos que los esfuerzos de Santander para manejar este incidente han sido notables, evidenciando la importancia de la ciberseguridad en nuestra era digital. A pesar de que las instituciones bancarias en España han destinado el 10% de sus inversiones en tecnología a la seguridad informática, las amenazas cibernéticas siguen evolucionando y representando un reto para estas entidades. Esto subraya la necesidad de estar siempre un paso adelante para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los clientes. ¡Así que, estimados lectores, mantengamosnos informados y alerta!

Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos, recientemente anunció que su cohete New Shepard realizará una misión tripulada este mes, convirtiendo el viaje a la altitud suborbital a un nuevo hito después de casi dos años.

La misión NS-25 está programada para despegar desde la base de lanzamiento de Blue en West Texas el 19 de mayo. Entre los seis miembros de la tripulación se encuentra Ed Dwight, el primer candidato a astronauta afroamericano (para quien esta sería la primera visita al espacio) y Mason Angel, un inversor que fundó Industrious Ventures centrado en el espacio y la defensa.

🚀 ¡Esperemos que nadie olvide su almuerzo espacial en casa esta vez!

[ Hecho con AI ]

Este despegue es especialmente emocionante después de la pausa de casi dos años que siguió a la misión NS-22 en agosto de 2022. Después de que ocurrió una anomalía durante una misión de carga un mes después de la NS-22, se disparó el sistema de aborto de la cápsula alrededor de un minuto después del despegue. Aunque la cápsula descendió con seguridad, se perdió el impulsor.

Después de tal incidente, la Administración Federal de Aviación (FAA) abrió una investigación. Tras seis meses adicionales, la FAA finalmente cerró la investigación, afirmando que Blue Origin y la FAA habían identificado 21 medidas correctivas a implementar antes de la próxima misión de New Shepard.

La finanza tradicional y el criptomundo parecen estar teniendo un affaire digno de recordar. Y aunque puede que algunos gigantes bancarios aún digan "Bitcoin y yo solo somos amigos", está claro que su relación está tomando un giro serio. Veamos por qué estos titanes están tan fascinados con el príncipe encantador de las criptomonedas.

Resulta que los bancos no son solo torres de marfil financieras. Al día, tienen que lidiar con numerosos intereses y motivaciones, tanto internas como externas. Y parece ser que Bitcoin se está convirtiendo rápidamente en una reina del baile que no pueden ignorar. El motivo es simple: Bitcoin promete rentabilidad y crecimiento, dos cosas que son música para los oídos de cualquier accionista.

💰 Si tuvieran que elegir entre Bitcoin y una cita con Brad Pitt, muchos preferirían Bitcoin.

[ Hecho con AI ]

Echemos un vistazo a JPMorgan, el gigante de la banca que ha sido vocal sobre su escepticismo hacia Bitcoin, pero fue atrapado en el pasillo con la criptomoneda, intercambiando billetes de cien. A pesar de las críticas de su CEO, JPMorgan invirtió en empresas del ecosistema de Bitcoin y comenzó a ofrecer servicios relacionados. Eso es como decir "No me gusta el sushi" mientras te metes un rollito de atún en la boca.

Pero bromas aparte, JPMorgan y otros bancos importantes están en un momento crítico donde deben equilibrar la tradición y la innovación. Este caso pone de manifiesto la complejidad y la contradicción inherentes a la realidad. Aunque algunas personas pueden percibir hipocresía o incoherencia en ello, sin duda, la increíble mezcla de perspectivas y posibilidades es el verdadero encanto del panorama financiero actual.

Café y galletas 🍪

Ante la falta de donantes de sangre, las plaquetas artificiales podrán salvar vidas. Las plaquetas ayudan a coagular la sangre, pero tienen una vida útil corta. Con la escasez de sangre de donantes, las plaquetas sintéticas ayudarían a satisfacer la demanda.

Traders de BTC esperan que el precio supere los USD 80,000. Datos históricos del rendimiento de Bitcoin y la expectativa de los inversores de que la Fed "revalorice nuestras tenencias" hacen que el mercado anticipe un fuerte repunte del precio de BTC.

Así se ve Amaltea, el objeto más rojo del sistema solar, mientras orbita Júpiter. Durante el sobrevuelo 59 de la sonda Juno, se captó por coincidencia al satélite Amaltea, un cuerpo con una estrecha vinculación con Ío, la luna volcánica.

En un día como hoy… 🗓

💼 Conexión al Futuro: La IPO de LinkedIn y su Impacto Revolucionario en las Redes Profesionales 🚀

El 15 de mayo de 2011, LinkedIn, la red social diseñada para conectar profesionales, marcó un hito al abrirse al mercado público. Con su oferta pública inicial (IPO), LinkedIn no solo aseguró una valoración impresionante, sino que también estableció un precedente para las redes sociales centradas en el ámbito profesional. Este evento no solo fue un triunfo financiero, sino que también reafirmó la importancia y el valor de las plataformas digitales en el mundo empresarial moderno. La IPO de LinkedIn simbolizó un cambio en la percepción del potencial económico de las redes sociales y su capacidad para influir en el mercado laboral global.

La salida a bolsa de LinkedIn tuvo repercusiones inmediatas en el sector tecnológico y financiero, atrayendo la atención de inversores y empresas por igual hacia las oportunidades emergentes en el mundo digital. Además, este evento incentivó a otras plataformas tecnológicas a considerar públicamente su valor en el mercado, fomentando una era de transparencia y crecimiento económico basado en la tecnología. Con el paso de los años, LinkedIn no solo ha crecido en número de usuarios, sino que también ha expandido sus servicios, convirtiéndose en una herramienta indispensable para la contratación, el networking y el desarrollo profesional, afectando positivamente la manera en que interactúan profesionales y empresas en todo el mundo.

Mira esto, agradéceme después... 👀

😮 La educación contemporánea enfrenta una dualidad crítica: por un lado, la emergencia de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial, y por otro, una crisis de confianza en los sistemas educativos tradicionales.

La IA se postula no solo como una herramienta de apoyo, sino como un potencial catalizador de una transformación educativa profunda, capaz de personalizar y democratizar el aprendizaje 👇

¿Qué te pareció la edición de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana

Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.

¡Nos vemos mañana, amigos!

— El Equipo de Dosis Diaria ☕️

El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.