• Dosis Diaria
  • Posts
  • ☕️ Drake Apuesta en BTC en Contra de Argentina ⚽️💰

☕️ Drake Apuesta en BTC en Contra de Argentina ⚽️💰

¡Buenos días!

Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que opera como un maestro cafetero, tostando y moliendo los granos selectos de cripto, finanzas y tecnología para ofrecerte el café más fresco y rico en información.

Siente el aroma y bebe las noticias frescas de hoy:

1. Equipo de fútbol argentino se ríe de Drake: Perdió apuesta de $300K en Bitcoin ⚽️💰

2. Querétaro será sede del primer puerto espacial mexicano 🚀🇲🇽

3. Modelos de IA 'Visuales' ¿En realidad no ven nada? 🙈🤖

Tiempo de lectura: 5 minutos

PRECIOS DEL MERCADO

ActivoPrecioCambio 24hs
Bitcoin$57,021.80-0.56%
Ethereum$3,083.99-0.49%
S&P 5005584.54-0.88%
NASDAQ18283.41-1.95%

CRYPTO

Parece que el equipo de fútbol de Argentina tiene más flow en el campo y en Twitter que Drake cuando se trata de apuestas en Bitcoin.

¿Es Drake el gafe deportivo de las Criptomonedas? Parece que después de tres derrotas consecutivas, nuestra querida estrella del rap, debería pensar dos veces antes de hacer sus apuestas deportivas enfundadas en Bitcoin.

Drake está ligando una relación tóxica con las apuestas deportivas en Bitcoin. En su tercer round consecutivo, apostó nada menos que una suma de $300,000 en Bitcoin a que Canadá vencería a Argentina en la Copa América. Lamentablemente para él, una vez se terminó de escuchar el silbato final, no sólo se confirmó la eliminación de Canadá con un impecable gol de Messi, sino que Drake tuvo que darse cuenta de que perdió su apuesta.

  • El famoso rapero había hecho esta apuesta maestra al equipo de su natal Canadá a través de la plataforma Stake, de la cual es embajador de la marca.

  • Si su apuesta hubiera sido ganadora, Drake podría haber contado un cheque de $2.88 millones en su cama, pero la suerte parece no andar de su lado.

Pero aquí no acaba la crónica del golpe contra Drake. Después de la victoria, el equipo argentino decidió darle el remate final con un epic tweet, "No como nosotros, no con nosotros", refiriéndose al éxito de Kendrick Lamar, "Not Like Us", que no es otro que un diss track contra nuestro pobre Drake.

Finalmente ¿quién necesita equipo de RRPP cuando tienes a las redes sociales del equipo argentino, eh? Drake ha perdido recientemente una suma de más de $1.3 millones en Bitcoin entre las Finales de la NBA, las Finales de la Stanley Cup de la NHL y ahora, el partido de la Copa América. Una verdadera racha desafortunada, que incluso podría ser el inicio de un nuevo álbum.

Recordemos, sin embargo, que para Drake, estas pérdidas son apenas una pequeña gota en el océano. No obstante, estamos seguros que cualquier día de estos, nos sorprenderá con una canción nueva... o al menos, con una apuesta ganadora. Algo nos dice que esta historia aún no ha terminado.

ESPACIO

🚀 Si las tortillas llegan al cielo, ¿por qué no Querétaro a la estratosfera?

¡Despeguen! No, no estamos volando de nuevo a nuestras vacaciones soñadas, sino aterrizando hacia una nueva era espacial en México. Las luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) podrían estar a punto de iluminar una nueva salida: al espacio. Sí, has leído bien. Esta terminal aérea está en camino de convertirse en el primer puerto espacial del país, un hito que bien podría materializarse a finales de este año.

Un despegue logístico

La travesía para ensamblar esta inédita propuesta comenzó con una serie de estudios preliminares que ya han concluido. Estos análisis, realizados para obtener la certificación ante la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), establecieron que el AIQ cuenta con las condiciones óptimas para operar una base de despegue y aterrizaje de naves espaciales. Ubicación, bajas temperaturas, reducida humedad y poca densidad poblacional alrededor del aeropuerto, todo se suma a una pista de más de 4 kilómetros como los ingredientes perfectos para un despegue espacial exitoso.

  • Próximo paso: Ahora toca obtener la aprobación definitiva de la FAA. Un proceso de seis meses que se está gestionando con la ayuda de un despacho consultor estadounidense.

  • Aliens welcome: Más allá de dar vida a un puerto espacial en México, Querétaro busca convertirse en un imán para empresas dedicadas a la industria espacial. Nombres como Intuitive Machines, Axiom Space, Advanced Contact Intelligence Organization y Collins Aerospace, han estado sobre la mesa de negociación.

Navegando en una galaxia de oportunidades

Según el Foro Económico Mundial, la industria espacial estará valorada en unos asombrosos 1.8 billones de dólares en 2035. Esta cifra sumada a las naves espaciales potencialmente despegando y aterrizando en Querétaro, podría catapultar la economía local a alturas completamente nuevas. Aunque ya existen alrededor de 53 puertos espaciales en el mundo, este proyecto establecería a México como líder en América Latina en el rubro.

¿Visión futurista o sueño galáctico? Independientemente de cómo lo veas, una cosa es segura: "Houston, ya no tenemos problemas". Querétaro se encuentra a la vanguardia, equipándose para lanzar México – y a sus empresas – hacia un universo de nuevas oportunidades. ¡Prepárate para el despegue!

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

🤖 Vamos a poner a prueba tu "visión" inteligente... ¿Cuántos pentágonos hay en esta imagen? ¡Oh, espera!

Las últimas hornadas de modelos de lenguaje, como GPT-4o y Gemini 1.5 Pro, son publicitados como “multimodales”, es decir, capaces de entender imágenes y audio además de texto. Pero un nuevo estudio revela que pueden no entender lo que ven de la manera que podrías esperar. De hecho, puede que no vean en absoluto.

  • Muchos de estos modelos de inteligencia artificial, a pesar de su sofisticación, tienen dificultades para tareas que consideramos muy básicas. En un estudio llevado a cabo por los investigadores de la Universidad de Auburn y la Universidad de Alberta, se crearon múltiples pruebas sencillas, como determinar si dos formas se superponen o contar la cantidad de pentágonos en una imagen.

  • Algunas de estas tareas que nos resultan tan fáciles parecen ser un desafío para los modelos de AI. Por ejemplo, cuando se le pide a la IA contar cuántos círculos interconectados hay en una imagen, parece tener problemas para responder con precisión.

En resumen, a pesar de las increíbles capacidades de estas IA y el gran avance que significan para la tecnología, todavía tienen una serie de limitaciones.

¿Por qué es importante esto para ti?

  • Todavía hay un largo camino por recorrer en el ámbito de la inteligencia artificial y entender sus limitaciones actuales es crucial para mejorar y desarrollar modelos más precisos en el futuro.

  • Asegúrese de tener en cuenta estas limitaciones cuando considere la adopción de tecnología de IA en su vida personal o empresarial.

Aunque desafortunadamente estos adelantos de IA aún no pueden ver con precisión ni entender las imágenes de la manera que los humanos lo hacemos, esto no significa que sean inútiles. A pesar de los desafíos, estos modelos pueden ser herramientas increíblemente útiles cuando se utilizan adecuadamente.

NOTICIAS

Qué más está sucediendo 📰🚨

😧 Índice de miedo y codicia de Bitcoin cayó al "miedo extremo". El índice de miedo y codicia de Bitcoin ha caído al "miedo extremo" por primera vez desde enero de 2023, mientras BTC lucha por recuperar un nivel de precios crucial.

🪫 La demanda energética de la IA está fuera de control. Las herramientas de IA generativa, que actualmente forman parte de la experiencia cotidiana de los usuarios de internet, están llevando a las redes eléctricas locales al límite de su capacidad de suministro, así como provocando la evaporación masiva del agua.

🪙 Deja de apostar por ETF de BTC apalancados, considera esto en su lugar. Los ETF de Bitcoin apalancados son populares, pero a menudo su rendimiento es muy inferior al de las alternativas para el comercio de futuros de criptomonedas.

💬 WhatsApp permitirá transcribir los odiosos mensajes de voz muy pronto. La función apareció en las betas de iOs y Android, el lanzamiento parece inminente.

UN DÍA COMO HOY

Un rescate histórico: El acuerdo de Rusia con el FMI 💰🇷🇺

El 12 de julio de 1998, Rusia alcanzó un acuerdo histórico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir un paquete de rescate financiero de 22.6 mil millones de dólares. Este acuerdo fue crucial para evitar el colapso financiero del país en medio de una crisis económica profunda, marcada por la caída de los precios del petróleo, la devaluación del rublo y una deuda externa insostenible. La intervención del FMI buscaba estabilizar la economía rusa, reformar sus políticas fiscales y estructurales, y restaurar la confianza de los inversores internacionales.

El paquete de rescate incluyó estrictas condiciones de austeridad y reformas estructurales que tenían como objetivo revitalizar la economía rusa y prevenir futuras crisis. Aunque el camino hacia la recuperación fue arduo y plagado de desafíos, el acuerdo con el FMI representó un punto de inflexión significativo para Rusia. Hoy en día, este episodio sigue siendo un recordatorio de la importancia de la cooperación internacional y la intervención estratégica en momentos de crisis económica.

ENTRETENIMIENTO

Juegos y trivia 🃏🎯

¡Bienvenidos a la trivia de Dosis Diaria! Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre tecnología, crypto, finanzas y ciencia. ¿Listo para el desafío? ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué empresa lanzó el primer smartphone con pantalla táctil capacitiva?

    A) Nokia

    B) Apple

    C) BlackBerry

    D) Samsung

  2. ¿Qué criptomoneda se lanzó como una broma pero ahora es una de las más populares?

    A) Bitcoin Cash

    B) Dogecoin

    C) Litecoin

    D) Dash

  3. ¿Qué es un "bono del Tesoro"?

    A) Un préstamo otorgado por bancos a individuos

    B) Un título de deuda emitido por el gobierno

    C) Un certificado de depósito a largo plazo

    D) Una acción preferente de una empresa

Al final del correo encontrarás las respuestas.

REDES SOCIALES

Mira esto, agradece después 😁

“La IA no te dejará sin trabajo, una persona que sepa como manejar IA lo hará” - El reentrenamiento en tecnologías de IA no es una opción, sino una necesidad para todos los profesionales que deseen mantenerse en el mercado laboral.

La revolución digital y la rápida evolución de la IA están transformando todos los sectores, desde la atención al cliente hasta las finanzas y la educación. Por esta razón, es fundamental que los trabajadores de todas las áreas se reentrenen y actualicen sus habilidades para incluir el uso de herramientas como ChatGPT. Estas tecnologías no solo facilitan la automatización de tareas repetitivas, sino que también potencian la capacidad de análisis y la toma de decisiones basadas en datos​ 👇

RESPUESTAS

  1. B) Apple

  2. B) Dogecoin

  3. B) Un título de deuda emitido por el gobierno

Palabra del Día

La palabra del día es: inefable, que significa "que no se puede explicar con palabras debido a su grandeza o belleza". Gracias a Claudia de Barcelona, España por la sugerencia.

¡Envía otra sugerencia de palabra del día aquí!

¿QUÉ TE PARECIÓ LA EDICIÓN DE HOY?

¡Ponemos mucho esfuerzo para que estos newsletters sean útiles para tí! ¿Alguna sugerencia?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana

Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.

¡Nos vemos mañana, amigos!

— El Equipo de Dosis Diaria ☕️

El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.