- Dosis Diaria
- Posts
- ☕ Bitcoin a $100k en Noviembre 💰🚀
☕ Bitcoin a $100k en Noviembre 💰🚀
Buen día
Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que es como un barista experto, filtrando la cafétera de información para servirte la taza perfecta de cripto, finanzas y tecnología.
Prepárate para el espresso informativo de hoy:
1. Precio de Bitcoin podría llegar a 100,000 dólares en Noviembre 🚀💰
2. Meta enfrenta un nuevo juicio que podría desmantelar su imperio digital ⚖️🌐
3. Mission Space: Pronósticos meteorológicos espaciales en tiempo real 🚀☀️
PRECIOS DEL MERCADO
Activo | Precio | Cambio 24hs |
---|---|---|
Bitcoin | $88,376.33 | 1.27% |
Ethereum | $3,079.78 | 0.71% |
S&P 500 | 5949.17 | -0.60% |
NASDAQ | 19107.65 | -0.64% |
![]() |
CRYPTO

💸 ¡Abróchense los cinturones! Bitcoin se está preparando para tocar el cielo con su próximo vuelo hacia los $100,000!
Parece que un viento muy favorable está a punto de impulsar a Bitcoin a alcanzar nuevas metas. Los analistas están prediciendo que el valor de la criptomoneda más emblemática podría despegar y alcanzar nada menos que 100,000 dólares en noviembre. Así es, prepárense porque el viaje rumbo al sexto dígito parece estar a la vuelta de la esquina.
Este pronóstico optimista se basa en patrones históricos de gráficos y la robusta demanda de los inversionistas, especialmente desde las recientes elecciones presidenciales. Bitcoin ya superó el récord de 90,000 dólares el 13 de noviembre, esto es, tan solo una semana después de la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos.
El rally imparable de Bitcoin a lo largo del año, con un crecimiento de más del 100%, ha ensombrecido a la mayoría de los activos financieros tradicionales. Lo curioso es que este aumento fenomenal puede ser sólo el calentamiento previo a la gran carrera. Según Ryan Lee, analista jefe de Bitget Research, noviembre siempre ha sido el mejor mes para los rendimientos de Bitcoin, por lo que podría llegar a los 100,000 dólares antes de que termine el mes.
El valor de Bitcoin ya ha experimentado un aumento de más del 20% sólo en el mes de noviembre, cuando históricamente ha promediado rendimientos mensuales de más del 44%, según los datos de CoinGlass.
La trayectoria alcista de Bitcoin hacia 2025 también recibe apoyo de los analistas de Bitfinex, quienes atribuyen parte de este ímpetu a la victoria de Trump, ya que creen que impulsará la adopción de criptomonedas en la economía más grande del mundo.
Aparte de la presidencia de Trump, los principales catalizadores de Bitcoin incluyen las expectativas de recortes continuos en las tasas de interés en EE. UU. y la reducción de la emisión de suministro de Bitcoin después del halving de 2024, añaden los analistas de Bitfinex.
Tras las nubes de optimismo, algunos también ven la necesidad de un desapalancamiento en el mercado de criptomonedas antes de que Bitcoin pueda romper el máximo de 100,000 dólares. Kris Marszalek, cofundador y CEO de Crypto.com, advierte que los ratios actuales de apalancamiento, o la cantidad de fondos prestados utilizados para posiciones de trading, están alcanzando niveles insostenibles.
TECNOLOGÍA

🐙 ¡Meta se encuentra en aguas más profundas que un pulpo en jet privado!
El gigante de las redes sociales, Meta, se encuentra bajo el reflector, y no por otra novedosa característica de realidad virtual. Un juez del Tribunal de Distrito de Washington ha dictaminado que la compañía deberá enfrentar un juicio por supuestas prácticas anticompetitivas relacionadas con la adquisición de Instagram y WhatsApp. No, no has leído mal: la imperante presidencia de Zuckerberg en el reino digital podría estar en riesgo.
La FTC (Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos) sostiene que Meta ha monopolizado el mercado de las redes sociales con estas compras estratégicas, sofocando a la competencia alzada en pañales e impidiendo a desarrolladores de aplicaciones de terceros tener acceso a su API. ¿Innovación o monopolio con piel de cordero? Esa es la pregunta que el tribunal se propone responder.
Detengámonos un segundo y consideremos la seriedad de las acusaciones. Según la FTC:
Instagram se compró en 2012 y WhatsApp en 2014 por montos mucho mayores a su valor de mercado en ese momento (Como comprar un Ferrari al precio de una flota de aviones privados).
Meta ha maniobrado de manera desleal para limitar el acceso de los competidores a la plena función de la API.
Las adquisiciones buscaron reforzar la supremacía de Facebook a expensas de la sana competencia.
Meta, sin embargo, se mantiene firme y defiende la inclusión de Instagram y WhatsApp en su repertorio. Aseguran que estas adquisiciones han beneficiado en realidad a la competencia y a los consumidores. Sgro, portavoz de Meta, argumenta que “empresas pueden ser castigadas erróneamente por innovar”, al desafiar a la FTC acusándoles de retrucar que ningún contrato es definitivo.
Los analistas sostienen que este escenario se asemeja mucho a los recientes tratos de Google con la justicia estadounidense y sus leyes antimonopolio. Si Meta pierde, ¿tendrán que dividir su imperio como Google? Quizás. Pero una cosa es cierta: Meta, actualmente propietario de tres de las cinco redes sociales más usadas a nivel mundial, se encuentra a un juicio de distancia de un posible golpe cataclísmico para su reinado digital.
NOTICIAS
Qué más está sucediendo 📰🚨

🤖 Google lanza la aplicación oficial de Gemini para iPhone y está disponible en español. Con Gemini para iOS, Google da un golpe directo al ofrecer un asistente completo y disponible en múltiples idiomas antes del lanzamiento de Apple Intelligence en Español.
🇦🇷 Argentina: La CNV habilita los activos virtuales como nuevas opciones de inversión. La CNV también habilitó la creación de los Certificados de Depósito Argentino (CEDEAR) solo de ETF que cumplan con los requisitos.
✈️ China exhibe el concepto de un nuevo (y misterioso) avión de combate. Apunta a llevar a cabo operaciones aéreas y espaciales. Baidi apareció esta semana en la Exposición Internacional de Aviación de China
MEDIO AMBIENTE

🚀_¡Prepárate para el primer pronóstico espacial diario! Mission Space despega el próximo trimestre y las prepuestas de sol y calor tienen una connotación totalmente nueva_.
Mientras preparas tu sombrero de aluminio para la escena espacial más reciente, considera esto: ¿cómo afectaría un destello solar a tu serie favorita de Netflix? No estamos hablando de ciencia ficción, sino del tiempo espacial. Y Mission Space está a punto de lanzar una constelación para proporcionar un seguimiento casi en tiempo real de este fenómeno cada vez más relevante.
El tiempo espacial es un término general para la radiación en el entorno cercano a la Tierra. Fuera de la protección de nuestro planeta, los satélites y las naves espaciales sienten la fuerza total de los rayos del sol y una tormenta solar puede interferir o desactivarlos. A medida que más compañías buscan los cielos, el tiempo espacial se ha transformado de una molestia ocasional a una amenaza constante y cuantificable.
Aquí te dejamos algunos datos interesantes:
"Cada vez más compañías ponen el tiempo espacial en su agenda", dice Alex Pospekhov, CEO y fundador de Mission Space. "Tenemos 7,000 satélites en el espacio, pero en 10 años serán 50,000; eso significa que los eventos de tiempo espacial serán los mismos que ahora, pero tendrán 10 veces el impacto".
Además de los satélites, las aerolíneas están preocupadas por los pasajeros que reciben grandes dosis de radiación durante un largo vuelo sobre los polos, algunas incluso han cancelado vuelos debido a esto.
La startup de Pospekhov planea lanzar 24 satélites que monitorearán el clima espacial y proporcionarán informes y predicciones en tiempo casi real, completando la información que ya nos proporcionan los instrumentos científicos actuales.
En una época en que cada vez más servicios dependen de los satélites, desde la agricultura de precisión hasta nuestro adorado Netflix, comprender las fluctuaciones del clima espacial ya no es solo para científicos con bata de laboratorio sino para cualquier persona que confíe en los servicios basados en satélite. En resumen, si pensaste que pronosticar el tiempo en la Tierra era complicado, ¡espera a que empiece el pronóstico diario del espacio!
UN DÍA COMO HOY
El regreso de un gigante: General Motors resurge en Wall Street 🚀

El 15 de noviembre de 2010, General Motors (GM) dio un giro histórico al regresar a la Bolsa de Nueva York tras su bancarrota en 2009, con una oferta pública inicial (OPI) que recaudó 20 mil millones de dólares. Este regreso no solo marcó un renacimiento para uno de los nombres más emblemáticos de la industria automotriz, sino también una victoria simbólica para la economía estadounidense, respaldada por el rescate del gobierno. La OPI de GM fue una de las más grandes en la historia de EE.UU., estableciendo un hito en los mercados financieros.
ENTRETENIMIENTO
Juegos y trivia 🃏🎯
¡Bienvenidos a la trivia de Dosis Diaria! Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre tecnología, crypto, finanzas y ciencia. ¿Listo para el desafío? ¡Buena suerte!
¿Qué es el "halving" en la red de Bitcoin?
A) La creación de nuevas criptomonedas
B) La reducción a la mitad de la recompensa por minar un bloque
C) Un protocolo para aumentar la seguridad de la red
D) Un método de almacenamiento de datos
Al final del correo encontrarás la respuesta.
REDES SOCIALES
Mira esto, agradece después 😁
OpenAI estaría por lanzar “Operator”, un agente de IA que podría cambiar la forma en que realizamos tareas on-line. ¿Qué opinas sobre el impacto de esta tecnología en nuestra vida cotidiana? 👇
RESPUESTA
B) La reducción a la mitad de la recompensa por minar un bloque
Palabra del Día
La palabra del día es: Inefable, que significa "algo tan extraordinario que no puede ser expresado con palabras". Gracias a Laura de España por la generosa sugerencia.
¡Envía otra sugerencia de palabra del día aquí!
¿QUÉ TE PARECIÓ LA EDICIÓN DE HOY?¡Ponemos mucho esfuerzo para que estos newsletters sean útiles para tí! ¿Alguna sugerencia? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana
Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.
¡Nos vemos mañana, amigos!
— El Equipo de Dosis Diaria ☕️
El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.