• Dosis Diaria
  • Posts
  • ☕️ Fan Token se Dispara 156% en un Día 🚀

☕️ Fan Token se Dispara 156% en un Día 🚀

Satélite de Madera | Foto de AI Impacta el Mercado Bursátil

¡Buenos días! Aquí tu Dosis Diaria, el mapa estelar de conocimientos de cripto, financieros y tecnológicos. Sigamos juntos la constelación de oportunidades en el universo de cripto y finanzas.

Estas son algunas de las noticias de hoy:

  • El token de Fanzee, FNZ, se dispara un 156% en un día 🚀

  • Científicos preparan el lanzamiento de un satélite de madera 🌳

  • Imagen AI de una explosión en el Pentágono causa caída en el mercado bursátil 📉

Precios del Mercado 📈

ActivoPrecioCambio 24hs
Bitcoin$27.322+1,72%
Ethereum$1.856+2,41%
S&P 5004.193+0,02%
NASDAQ12.721+0,50%

FNZ, el token de la plataforma de fan tokens Fanzee, ha registrado un impresionante incremento del 156% en solo una jornada. Este salto abrupto en su valor ha llamado la atención de inversores y aficionados a las criptomonedas.

🚀 Y yo que pensaba que mi inversión en figuritas de acción era emocionante.

[ Hecho con AI. Instrucciones: Football fans earning money on their phone because of fan tokens ]

Se espera que este incremento cause un aumento en el interés por los fan tokens, lo que podría llevar a un mayor crecimiento de la plataforma Fanzee y de FNZ.
Leer más.

¿Quién dice que la madera y el espacio no se mezclan? Un equipo de científicos de la Universidad de Kyoto y Sumitomo Forestry está demostrando que la madera podría ser el material del futuro en la órbita terrestre.

En un giro poco convencional hacia la sostenibilidad, los científicos están preparando el lanzamiento de un satélite hecho de madera. Este proyecto, sin precedentes, busca explorar formas más ecológicas de enviar tecnología al espacio.

🛰️ ¡Así que ahora estaremos literalmente lanzando troncos al espacio! 🌳

[ Hecho con AI. Instrucciones: Ultra-realistic photography of a wooden satellite launched into space ]

Esperamos ver si esta idea pionera puede abrir el camino para más innovaciones en la exploración espacial que sean respetuosas con el medio ambiente.
Leer más.

Una imagen generada por AI de una explosión en el Pentágono ha causado un revuelo significativo, resultando en una caída en el mercado bursátil. Esta noticia resalta el impacto potencial y la influencia de las imágenes generadas por AI en la sociedad.

📉 ¡Vaya, parece que el mercado bursátil también puede ser víctima de las fake news!

[ Foto de la noticia que circuló en Twitter ]

Los expertos están evaluando las implicaciones de este incidente y están llamando a un manejo más responsable de la tecnología de generación de imágenes por AI.
Leer más.

Café y galletas 🍪

Meta tendrá que pagar la mayor multa de su historia por no respetar la privacidad de datos. La empresa de Mark Zuckerberg deberá pagar 1.200 millones de euros por violar la privacidad de datos a usuarios de Facebook.

Ahora podés editar los mensajes que enviaste por WhatsApp: conocé cómo hacerlo. WhatsApp suma nuevas funciones a su plataforma día a día. Esta vez llega una muy esperada, la cual permitirá editar los mensajes ya enviados.

Miles protestan contra la nueva ley de ciencia de México. Investigadores se preparan para marchar en contra de legislación que algunos consideran podría perjudicar la ciencia básica.

En un día como hoy… 🗓️

Microsoft Revoluciona la Informática en 1995

El 23 de mayo de 1995, Microsoft cambió el rumbo de la tecnología personal para siempre con el lanzamiento de Windows 95. Fue un salto gigante en términos de funcionalidad y usabilidad, introduciendo características revolucionarias como el menú Inicio, la barra de tareas y el soporte nativo para la arquitectura de 32 bits.

Este nuevo sistema operativo estableció las bases de las interfaces de usuario modernas, permitiendo a todos, desde niños hasta abuelos, interactuar con computadoras de manera más intuitiva.

Hoy en día, incluso con el auge de los smartphones y las tabletas, la influencia de Windows 95 sigue siendo evidente.

Mira esto, agradéceme después... 👀

Una nueva herramienta de manipulación de imágenes impulsada por inteligencia artificial llamada DragGAN permite a los usuarios manipular imágenes de forma interactiva arrastrando elementos para cambiar su apariencia.

Échale un vistazo aquí 👇🏼

¿Qué te pareció la edición de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Como siempre, muchas gracias por seguirnos! Si conoces alguien interesado en el mundo de las finanzas, crypto y tecnología, comparte el siguiente enlace y obtén un obsequio de agradecimiento 🎁.

¡Nos vemos mañana, amigos!

— El Equipo de Dosis Diaria ☕️

El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.