- Dosis Diaria
- Posts
- ☕️ Francia Pagará a Agricultores por Descartar el Exceso de Vino 🍷
☕️ Francia Pagará a Agricultores por Descartar el Exceso de Vino 🍷

¡Buenos días! Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que es como tu ingeniero de inteligencia artificial, programando algoritmos que te ayudan a navegar el laberinto de cripto, finanzas y tecnología.
Optimicemos juntos el código con las noticias de hoy:
1. Francia Ofrece €200mn a Agricultores por Destrucción de Exceso de Vino 🍇
2. Nueva Ley en Perú Impulsa Tokenización de Mascotas 🦜
3. Lanzamiento en el Mercado de Better.com no Fue Nada 'Mejor' 📉
Precios del Mercado 📈
Activo | Precio | Cambio 24hs |
---|---|---|
Bitcoin | $26.024 | +0,12% |
Ethereum | $1.650 | +0,25% |
S&P 500 | 4.406 | +0,67% |
NASDAQ | 13.591 | +0,94% |

El desvanecimiento del apetito de los bebedores por el vino francés ha dejado a los agricultores con un excedente que el gobierno planea gastar €200 millones en destruir. El Ministerio de Agricultura francés ha obtenido la aprobación y el apoyo financiero de la Unión Europea para pagar la llamada ayuda de destilación de crisis, que se espera que vaya principalmente a las regiones de Burdeos y Languedoc. Bajo el programa, el vino se destila en etanol que puede venderse para usos industriales, como perfume o gel hidroalcohólico.
Esto forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para ayudar a los productores de vino del país que luchan por adaptarse a la caída de la demanda entre los bebedores franceses, la competencia en el mercado de exportación y las ventas más débiles en China.
🍾 ¡No es un buen año para el buen vino!

[ Hecho con AI. Instrucciones: Spilling wine to the ground in France ]
Los desafíos actuales que enfrenta la industria vinícola francesa son un recordatorio de los delicados equilibrios en el mundo de la producción agrícola y las bebidas.
La decisión de Francia de compensar a los agricultores destaca la necesidad de adaptarse y evolucionar en respuesta a los cambios del mercado. Es una lección sobre la impermanencia y la adaptación en el mundo empresarial.

El pasado 22 de agosto en Perú se aprobó una normativa que incentiva y regula la esterilización de animales de compañía, o mascotas como se las conoce, y el proyecto Firulaix se ha perfilado como el caso idóneo para llevar a cabo el cumplimiento de esta normativa.
El nuevo reglamento exige que las mascotas que sean esterilizadas deben estar registradas, así como también debe colocarse un microchip que las identifique.
🐾 ¡De "pata de perro" a "token de perro"!

[ Hecho con AI. Instrucciones: Pets tracked with chips in the blockchain ]
Al respecto, Julian Rojas CEO, de plataforma Firulaix, ha dicho que "el proyecto Firulaix desde su lanzamiento ha trabajado en estrecha colaboración con clínicas veterinarias y tiendas de mascotas en todo el Perú, brindando una herramienta eficiente y segura para el registro de animales en la cadena de bloques".
La implementación de la tokenización en el mundo animal muestra cómo las tecnologías emergentes pueden tener aplicaciones prácticas y beneficiosas en áreas inesperadas. Si bien aún queda por ver cómo se desarrollará y aceptará esta iniciativa, el potencial de mejorar el cuidado y protección de las mascotas es innegable. Es otro ejemplo de cómo el mundo digital y el mundo físico se entrelazan cada vez más en nuestra vida cotidiana.

Better.com, una plataforma de préstamos hipotecarios digitales, ha tenido un inicio tumultuoso en su debut en el mercado público. Una vez considerada una joya de la corona en la industria fintech, con planes para salir a bolsa con una valoración de $7.7 mil millones, la empresa ha enfrentado serios reveses en su debut. La expectativa general era que el rendimiento de la acción no sería precisamente estelar, pero lo que ocurrió sorprendió incluso a los más escépticos.
El proceso de salir a bolsa es un desafío para cualquier empresa. Es una combinación de estrategia, timing y percepción del mercado. Better.com, sin embargo, tuvo que enfrentar obstáculos adicionales en forma de controversias previas, cambios en el mercado hipotecario y cuestionamientos sobre su liderazgo.
💸 De mejor a miserable: El descenso bursátil de Better.com

[ Hecho con AI. Instrucciones: Better.com IPO launch ]
Better.com hizo su aparición pública el 24 de agosto, y los resultados estuvieron lejos de ser prometedores. Al cierre del viernes 25 de agosto, la acción se cotizaba a solo $1.19, una caída significativa desde el precio de su socio SPAC, Aurora, que estaba a $17.45 el miércoles anterior. Esto resultó en una capitalización de mercado de apenas $19.14 millones para Better.com.
Las dificultades de la empresa en su debut público no son del todo sorprendentes para aquellos que han seguido de cerca su trayectoria en los últimos dos años. Con múltiples despidos, críticas a la gestión de Vishal Garg, el CEO y co-fundador, y una transición de grandes ganancias en 2020 a pérdidas en 2022, el ambiente era de incertidumbre.

Café y galletas 🍪
¿Qué está pasando con la stablecoin PYUSD de PayPal? PayPal lanza PYUSD, una stablecoin ligada al dólar. Busca democratizar los servicios financieros y liderar los pagos digitales. ¿Tendrá éxito?
Ecoansiedad: el impacto de la crisis climática en la salud mental. El uso de este término se extendió desde el 2019, pero algunos psicólogos siguen considerando que la ecoansiedad es como la ansiedad general que se adhiere a distintos motivos.
Ahora, le podés pedir a WhatsApp que haga de todo y gratis: el "ChatGPT" de Latinoamérica que levantó u$s5 M. El sistema fue creado por emprendedores de la región con el foco puesto en los usuarios latinoamericanos.

En un día como hoy… 🗓
¡Todo a Bordo del Futuro: El Primer Tren a Vapor Debuta en EE.UU.!
El 28 de agosto de 1830, Estados Unidos presenció una revolución en la forma en que las personas y mercancías se desplazaban por el vasto territorio. Se realizó la primera demostración de un tren a vapor en el país, marcando el inicio de una nueva era de transporte rápido, eficiente y, lo que es más importante, a larga distancia. Este avance tecnológico prometía transformar no solo cómo viajábamos, sino también cómo se estructuraban las economías locales y nacionales.
¡Chu chu! 🚂 ¿Quién hubiera pensado que el vapor, el agua y el carbón serían la combinación perfecta para impulsar una revolución en el transporte?
Las locomotoras a vapor no solo acortaron las distancias entre ciudades y estados, sino que también abrieron oportunidades para que las mercancías se comerciaran con más facilidad, dando paso a una era de prosperidad y conexión sin precedentes. ¡Sube a bordo y redescubre este hito monumental en la historia del transporte!

Mira esto, agradéceme después... 👀
¡Dale vida a tu contenido con este hilo de Paul Couvert! Aprende a generar tablas con ChatGPT, crear plantillas en Canva y conectar datos para generar semanas de contenido en imágenes de manera eficiente.
¡Sigue estos simples pasos y domina la creación de visuales para tus contenidos! 👇
ChatGPT and Canva are a powerful combo.
You can create dozens of visuals automatically in seconds.
I'll show you how to do it in just 4 simple steps: twitter.com/i/web/status/1…
— Paul Couvert (@itsPaulAi)
2:22 PM • Aug 26, 2023

¿Qué te pareció la edición de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana
Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.
¡Nos vemos mañana, amigos!
— El Equipo de Dosis Diaria ☕️
El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.