- Dosis Diaria
- Posts
- ☕️ Google Refuerza su Escudo Contra Amenazas Cuánticas 🔐
☕️ Google Refuerza su Escudo Contra Amenazas Cuánticas 🔐

¡Buenos días! Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que es como un telescopio Hubble, ampliando tu visión en el universo de cripto, finanzas y tecnología.
Viajemos juntos por las galaxias de las noticias de hoy:
1. TradingView: El Futuro Brillante del Análisis de Mercados 📊
2. Google Anuncia Nuevo Algoritmo Contra Amenazas Cuánticas 🔐
3. Arm Apunta a NASDAQ con la Posible IPO más Grande del Año 📈
4. Las Esperanzas de Crecimiento de China se Desvanecen con Recorte de Tasas 🇨🇳📉
Precios del Mercado 📈
Activo | Precio | Cambio 24hs |
---|---|---|
Bitcoin | $26.051 | -0,16% |
Ethereum | $1.664 | -0,88% |
S&P 500 | 4.399 | +0,69% |
NASDAQ | 13.498 | +1,56% |

Con la explosión del interés en inversiones y trading, se ha vuelto crucial para los inversores contar con herramientas confiables y precisas. Desde novatos hasta profesionales de Wall Street, todos están buscando esa ventaja competitiva que les permitirá tomar decisiones informadas. Aquí es donde entra en juego TradingView.
TradingView no es solo una herramienta; es una comunidad. Combina datos en tiempo real, herramientas de análisis técnico y una comunidad activa de usuarios que comparten sus perspectivas e ideas de trading.
🏔️ En la montaña del análisis financiero, contar con el equipo adecuado para escalar es esencial.
¿Por qué TradingView está en el pico de las plataformas de trading?
Interfaz amigable: Es intuitiva, fácil de navegar y diseñada pensando en la eficiencia.
Herramientas avanzadas: Desde indicadores personalizados hasta scripts, permite a los usuarios adaptar la plataforma a sus necesidades.
Comunidad vibrante: Los usuarios pueden seguir a otros traders, participar en discusiones y aprender de los mejores.
Datos precisos y en tiempo real: Conectar con múltiples fuentes y exchanges asegura que los traders siempre tengan acceso a la información más reciente.
Así que, ya sea que estés buscando encontrar tu camino a través de las empinadas pendientes de las criptomonedas o conquistar las altas cumbres de las acciones, TradingView es el compañero perfecto en tu ascenso financiero.

FIDO (Fast Identity Online) es una alianza fundada por un grupo de empresas líderes en tecnología como Google y Microsoft, que estableció un conjunto de estándares industriales y especificaciones técnicas para ayudar a verificar la identidad de los usuarios en línea, eliminando así la dependencia a las contraseñas convencionales, al promover el uso de factores de autenticación más difíciles de falsificar, como los dispositivos físicos y la biometría.
Sin embargo, al igual que muchos de los sistemas de seguridad actuales, FIDO se enfrenta a la amenaza inquietante, aunque lejana, de la computación cuántica, que un día hará que la criptografía actualmente sólida como una roca que emplea el criterio, se desmorone por completo.
🌐 Enfrentando lo cuántico, Google no deja bits sueltos.

[ A robot with the colors of google, smashing a quantum computer ]
Google, siempre a la vanguardia, ha anunciado un nuevo algoritmo, “Dilithium”, destinado a mejorar la seguridad en la era de la computación cuántica. En tiempos en que las amenazas cibernéticas evolucionan a pasos agigantados, contar con herramientas robustas es esencial.
Mientras la computación cuántica sigue desarrollándose, es reconfortante ver que gigantes tecnológicos como Google están a la altura del desafío, innovando en soluciones que mantienen seguro nuestro mundo digital.

Arm, la empresa británica de fabricación de chips propiedad de SoftBank de Japón desde 2016, ha presentado una solicitud para cotizar en el Nasdaq bajo el símbolo "ARM", cinco meses después de anunciar que había presentado documentos preliminares confidenciales de IPO ante los reguladores estadounidenses.
La empresa no proporcionó un precio proyectado por acción en su documento F-1, pero SoftBank recientemente compró la participación del 24,99% en Arm que no poseía directamente a través de su unidad Vision Fund, supuestamente a una valoración de más de 64 mil millones de dólares. Eso es el doble de los 32 mil millones de dólares que SoftBank pagó por Arm hace siete años.
📊 ¡Arm-ing el mercado con un impacto gigante!

[ Hecho con AI. Instrucciones: Biggest IPO of the year ]
Con el panorama tecnológico en constante evolución, Arm se ha establecido como uno de los líderes en diseño de chips. Con su próximo debut en el NASDAQ, la empresa promete sacudir el mercado y solidificar aún más su posición como una potencia tecnológica. La anticipación es alta, y el mundo está ansioso por ver los frutos de este movimiento.

Las esperanzas de crecimiento económico para China están desvaneciéndose rápidamente. A pesar de una ligera reducción en las tasas de interés, el país enfrenta múltiples desafíos que amenazan su objetivo de crecimiento.
Después de la reciente decisión política que sorprendió a muchos expertos, varios bancos internacionales, incluidos Morgan Stanley y JPMorgan, han reducido sus previsiones de crecimiento para China. La perspectiva cada vez más pesimista refleja una brecha creciente entre las expectativas de un apoyo político más robusto y la reluctancia del gobierno chino a implementar estímulos significativos.
🇨🇳 ¡Un yuan difícil de equilibrar!

[ Hecho con AI. Instrucciones: Poverty in Beijing ]
La postura de China en su política económica ha sido motivo de discusión global. En un momento en que el mundo observa atentamente, las próximas decisiones de Beijing pueden definir el rumbo económico no solo de China, sino de la economía mundial.

Café y galletas 🍪
SpaceX ilumina los cielos con un lanzamiento de Starlink a medianoche (fotos). Los satélites de la megaconstelación están siendo lanzados a decenas a un ritmo notable.
El ‘boom’ de los nómadas digitales en España. En dos años, Barcelona multiplica por 8 los profesionales extranjeros que trabajan en remoto
Friend.tech genera más de un millón de dólares de comisiones en 24 horas; superando a Uniswap y la red Bitcoin. La plataforma se lanzó en versión beta el 11 de agosto y permite a los usuarios tokenizar su red social comprando y vendiendo "acciones" de sus amigos.

En un día como hoy… 🗓
¡El Monstruo del Lago Ness Se Deja Ver por Primera Vez!
El 22 de agosto no es solo otra fecha en el calendario para los aficionados a los misterios y criaturas legendarias. En 565 d.C., el mundo escuchó por primera vez acerca del enigmático monstruo del lago Ness, gracias a un reporte del avistamiento hecho por San Columba. Este avistamiento, el primero de muchos que vendrían en los siglos posteriores, ha provocado una fascinación mundial que persiste hasta el día de hoy.
🤣 ¿Te imaginas si el Nessie solo fuera tímido y por eso no se deja ver mucho? 🙈
Puede que "Nessie", como cariñosamente se le llama, sea una leyenda o tal vez una criatura esquiva que aún habita las profundidades del lago escocés. Sin importar lo que uno crea, este relato inicial sobre el monstruo ha alimentado innumerables expediciones, investigaciones y, por supuesto, historias. Así que la próxima vez que pienses en un viaje a Escocia, ¿por qué no pasar por el lago Ness? ¡Quizás tengas suerte y encuentres al legendario monstruo saludándote! 🌊🔍

Mira esto, agradéceme después... 👀
¡La revolución de los robots humanoides está en marcha! Te llevamos al emocionante mundo de la AI que está haciendo que los robots se asemejen cada vez más a los humanos.
En la Conferencia Mundial de Robots en Beijing, se presentan robots con piel, expresiones faciales y movimientos físicos similares a los humanos. ¡Descubre cómo la IA está llevando la robótica a un nuevo nivel de realismo y posibilidades! 👇

¿Qué te pareció la edición de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana
Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.
¡Nos vemos mañana, amigos!
— El Equipo de Dosis Diaria ☕️
El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.