☕ IA Impactando 77% de Empleos 🤖💼

Buen día

Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que es como el agudo olfato de un sabueso, rastreando para ti las huellas de lo más relevante y actual en el salvaje bosque de cripto, finanzas y tecnología.

Sigamos juntos la pista de las noticias de hoy:

1. La IA generativa podría impactar hasta al 77% de los empleos en las zonas urbanas de la OCDE 🤖💼

2. Crisis política en Corea del Sur sacude los mercados de criptomonedas 💰🇰🇷

3. ¿Por qué el nombre "David Mayer" hace que ChatGPT se bloquee? OpenAI dice que una herramienta de privacidad se descontroló 🕵️‍♀️💥

Tiempo de lectura: 5 minutos

PRECIOS DEL MERCADO

ActivoPrecioCambio 24hs
Bitcoin$96,727.050.76%
Ethereum$3,678.061.63%
S&P 5006049.880.05%
NASDAQ19480.910.40%

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

🤖 Parece que la inteligencia artificial finalmente logró lo que los humanos siempre quisieron: hacer menos trabajo sin que se notara.

Hablemos de inteligencia artificial generativa (GenIA) y cómo podría cambiar drásticamente el panorama laboral en las zonas urbanas de la OCDE. Según un nuevo informe, hasta el 77% de los empleos en estas áreas podrían verse impactados por la GenIA. Pero, como siempre, hay dos caras en cada moneda.

La GenIA tiene, sin duda, el potencial de agitar el mundo laboral. Según la OCDE, los trabajadores con al menos un 20% de sus tareas que podrían ser optimizadas en un 50% o más por esta tecnología son considerados “expuestos” a la GenIA. La tasa de exposición aumenta si la proporción de actividades que se pueden optimizar llega a la mitad.

Algunos puntos críticos:

  • Se estima que el 26% de los trabajadores de la OCDE están expuestos a la GenIA.

  • Las áreas más comprometidas son las vinculadas a la educación, tecnología de la información, comunicación, y finanzas.

  • La GenIA afecta al 32% de la fuerza laboral en las grandes ciudades, mientras que en las áreas rurales, este número cae al 21%.

Pero no todo es sombrío: la implementación de la GenIA también promete impulsar la productividad. El informe sugiere que un aumento del 10% en la automatización con GenIA podría aumentar el rendimiento laboral en un 5.6%.

El temor a la pérdida masiva de empleos debido a la automatización es real, pero, según la OCDE, la creación de nuevas vacantes podría superar a las de puestos perdidos - aunque no necesariamente beneficiando a los mismos trabajadores.

La clave para manejar este cambio de manera justa y eficaz es la colaboración y la adaptación. Las alianzas entre el sector público, el privado y los agentes sociales son vitales para garantizar una transición equitativa hacia una economía impulsada por la IA, que incluya la capacitación y la protección de los derechos laborales.

CRYPTO

⏱️ Al parecer la presidencia de Corea del Sur quiso hacer una carrera rápida de "De 0 a Ley Marcial", pero los mercados de cripto decidieron no seguirle el ritmo.

La paz política de Corea del Sur se vio sacudida con una declaración inesperada de ley marcial por parte de su presidente, Yoon Suk Yeol. Entonces, veamos cómo esto provocó un revuelo en los mercados de criptomonedas.

En un vuelco dramático de eventos, Bitcoin experimentó una caída hasta llegar a 79,000 dólares, xRapid se negoció a 1,89 en Upbit durante más de una hora, llevando a los inversionistas a aprovechar la oportunidad para adquirir estos tokens a precios bajos.

¿Qué ocurrió exactamente?

  • Yoon declaró ley marcial en un intento de combatir "fuerzas antiestatales pro-Corea del Norte", lo que causó un breve caos en la economía del país.

  • El precio del won surcoreano se disparó frente al dólar, dando lugar a una oportunidad de arbitraje cripto para los holders de USDT.

  • Bitcoin se desplomó más del 30% en los exchanges surcoreanos, mientras que solo cayó un 2% en los mercados globales.

La severa divergencia reflejó la venta de pánico de los traders locales y un aumento de casi el 3% en la tasa de cambio USD/KRW. Sin embargo, los legisladores actuaron rápidamente para restaurar el orden en la economía, votando para anular la declaración de ley marcial.

Consecuencias y predicciones

Tras la intervención del parlamento, los mercados cripto se estabilizaron, con Bitcoin recuperándose cerca de los 96,000 dólares. La incertidumbre política también ha impactado los mercados de predicción cripto, con Polymarket lanzando un pool de apuestas sobre la posible renuncia del presidente Yoon.

En medio de todo este alboroto, esta situación subraya la interrelación entre la estabilidad política y los mercados de criptomonedas. Corea del Sur, conocida por su alta adopción cripto, está aprendiendo la lección de manera dura. Este episodio también señala la necesidad de una mayor regulación en un mercado tan volátil como las criptomonedas.

NOTICIAS

Qué más está sucediendo 📰🚨

🐆 Jaguar desvela por fin su Type 00 eléctrico tras un polémico cambio de marca. Dejando a un lado 90 años de herencia y con un aspecto descaradamente diferente a cualquier otro vehículo de la carretera, el radical relanzamiento del automóvil eléctrico de la marca podría ser tan polarizador como la campaña publicitaria que le precedió.

📈 Grayscale presentó ante la SEC una solicitud para lanzar un ETF de SOL al contado. Grayscale se suma a 21Shares, Canary Capital, VanEck y Bitwise como los otros emisores de ETF que buscan obtener la aprobación de la SEC.

🫰 Tribunal de EEUU prohíbe a Elon Musk darse el sueldo más alto de la historia. Jueces de Delaware rechazan el máximo salarial del CEO de Tesla por 56,000 millones. Aunque la junta de accionistas aprobó el monto, esta es la segunda vez desde enero que la jueza McCormick se pronuncia en contra.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

💻 Cuando la IA decide que hay nombres que simplemente no puede manejar... ¡Suenan las alarmas en el universo ChatGPT!

Hablar con ChatGPT, la popular plataforma de Inteligencia Artificial, puede ser una experiencia asombrosa, excepto si decides preguntar sobre "David Mayer". La IA se congela al instante y entra en estado de parálisis existencial. La teoría de la conspiración empieza a tejerse alrededor de este fenómeno, pero como suele ser el caso, la respuesta está más cerca de lo comúnmente razonable.

El fin de semana pasado se extendió la noticia de que el nombre David Mayer es un "veneno" para ChatGPT. Muchos intentaron engañar al chatbot para que reconozca ese nombre, pero todos los trucos fallaron. "No puedo dar una respuesta”, dice el bot, si es que dice algo.

Pero lo que comenzó como una curiosidad pronto se convirtió en un misterio de mayor alcance, ya que la lista de nombres a los que ChatGPT es alérgico parece ser más extensa. Entre ellos figuran Brian Hood, Jonathan Turley, Jonathan Zittrain, David Faber y Guido Scorza.

  • Brian Hood, por ejemplo, es un alcalde australiano que acusó a ChatGPT de implicarlo falsamente en un delito ocurrido décadas atrás.

  • Jonathan Turley es abogado y comentarista de Fox News que fue "swatted" (un falso reporte al 911 enviado a su casa).

  • Jonathan Zittrain es un experto legal que ha hablado sobre el "derecho al olvido".

  • Guido Scorza está en la junta de la Autoridad de Protección de Datos de Italia.

En lo que respecta a David Mayer, resulta que no existe ninguna figura pública notoria con ese nombre.

Uno puede concluir que el modelo de ChatGPT ha ingestado una lista de personas con ciertos nombres que requieren un manejo especial debido a preocupaciones legales, de seguridad, de privacidad, entre otros. Lo más probable es que una de estas listas haya sido corrompida con un código o instrucciones defectuosas que, al ser llamadas, causan que el agente de chat se bloquee inmediatamente.

OpenAI confirmó este martes que el nombre "David Mayer" estaba siendo señalado por herramientas internas de privacidad. "Puede haber instancias en las que ChatGPT no proporciona cierta información sobre personas para proteger su privacidad", dijo la compañía.

UN DÍA COMO HOY

El último vuelo de Pan Am: Fin de una era en la aviación

El 4 de diciembre de 1991, Pan American World Airways, una de las aerolíneas más icónicas de la historia, cerró sus puertas para siempre. Conocida por popularizar los vuelos internacionales y llevar el lujo a los cielos, Pan Am marcó un antes y un después en la industria de la aviación. Su bancarrota simbolizó no solo el fin de una empresa legendaria, sino también los desafíos de un sector en transformación, enfrentado a la competencia y a los cambios económicos globales.

ENTRETENIMIENTO

Juegos y trivia 🃏🎯

¡Bienvenidos a la trivia de Dosis Diaria! Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre tecnología, crypto, finanzas y ciencia. ¿Listo para el desafío? ¡Buena suerte!

¿Qué es el "Internet de las cosas" (IoT)?

A) Un lenguaje de programación utilizado para redes inalámbricas
B) Una red de dispositivos conectados que recopilan e intercambian datos
C) Un sistema operativo diseñado para computadoras portátiles
D) Un método de encriptación para sitios web

Al final del correo encontrarás la respuesta.

REDES SOCIALES

Mira esto, agradece después 😁

🧠 Neuralink da un paso más hacia la integración de mente y tecnología con su nuevo ensayo clínico que busca controlar un brazo robótico mediante un implante cerebral 👇

RESPUESTA

B) Una red de dispositivos conectados que recopilan e intercambian datos

Palabra del Día

La palabra del día es: Prístino, que significa "puro, original o sin alteraciones". Gracias a María de Colombia por la generosa sugerencia.

¡Envía otra sugerencia de palabra del día aquí!

¿QUÉ TE PARECIÓ LA EDICIÓN DE HOY?

¡Ponemos mucho esfuerzo para que estos newsletters sean útiles para tí! ¿Alguna sugerencia?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

dd partner

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana

Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.

¡Nos vemos mañana, amigos!

— El Equipo de Dosis Diaria ☕️

El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.