- Dosis Diaria
- Posts
- ☕️ Joe Biden Abandona la Carrera Presidencial 🏛️🏃♂️
☕️ Joe Biden Abandona la Carrera Presidencial 🏛️🏃♂️
¡Buen día lector!
Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que es como un adivino en medio de una feria, desglosando las esferas misteriosas de cripto, finanzas y tecnología.
Permíteme leer tu fortuna en las noticias de hoy:
1. Joe Biden abandona la carrera presidencial de 2024 🏛️🏃♂️
2. Perú evalúa decirle adiós al efectivo y hola a las monedas digitales 💸👋
3. Ex-ejecutivo de Lamborghini listo para re-crear un Diablo V-12 de €1.35 millones 🏎️💰
PRECIOS DEL MERCADO
Activo | Precio | Cambio 24hs |
---|---|---|
Bitcoin | $67,396.00 | -1.15% |
Ethereum | $3,483.41 | -1.49% |
S&P 500 | 5505 | -0.71% |
NASDAQ | 17726.94 | -0.81% |
![]() |
POLÍTICA
👴🏼 Biden ha decidido no seguir corriendo en 2024… ¡probablemente porque los años finalmente le enseñaron la ventaja de caminar!
En un inesperado giro de la política estadounidense, el Presidente Joe Biden afirmó el pasado domingo que "se retira" de su campaña de reelección para el 2024. Ha decidido finalizar la carrera dentro del mundo político, lo que añade dinámica a la anticipada contienda presidencial.
Biden, el 46º presidente de Estados Unidos, hizo referencia a la "extraordinaria compañera" que ha tenido en Kamala Harris, la Vicepresidenta, dejando entrever que podría ser un nombre fuerte en la futura lista de competidores para asumir la candidatura. Este histórico traspaso de poder podría potencialmente empujar a Harris al centro del escenario político, poseyendo así el control del tesoro electoral y, tal vez, la nominación demócrata para las elecciones del 2024.
Biden, al abandonar su campaña, se libera para centrarse por completo en sus deberes presidenciales durante el resto de su mandato.
El anuncio de Biden llega tras persistentes inquietudes acerca de su edad, salud y rendimiento en la campaña.
La decisión de Biden abre las puertas a un posible nominado (o nominada) demócrata fresco que pueda enfrentarse a la competencia republicana.
Los donantes y figuras políticas importantes están apoyando un proceso de nominación abierto.
La sorpresiva decisión desencadenó una serie de reacciones, sobre todo por parte de los demócratas que han estado buscando planear la próxima estrategia para la presidencia. El anuncio de Biden deja a la administración actual y al Partido Demócrata con una tarea grande y compleja: seleccionar y respaldar a un nuevo candidato potencial para la presidencia en el 2024.
Como pieza final del rompecabezas, nos quedamos con una serie de preguntas intrigantes. ¿Quién tomará las riendas de la candidatura? ¿Cómo se desarrollará esta nueva estrategia política? Y, quizás lo más importante, ¿cómo afectará esto a las venideras elecciones del 2024? Sólo el tiempo lo dirá, pero por ahora, la incertidumbre llena el aire como una espesa niebla política.
CRYPTO
💸 Cuando Perú mete la pata en la acera de las criptodivisas, es porque está recolectando sus soles digitales...
Los vientos del cambio digital rozan las cimas altiplánicas de los Andes peruanos, y su eco promete una melodía de progreso financiero. Desde el corazón de Sudamérica, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha lanzado un proyecto piloto para una Moneda Digital de Banco Central (CBDC) colaborando con Viettel Perú.
Al repasar la geografía fintech global, uno no puede evitar notar el fogoso interés de las naciones en integrar la tecnología financiera en sus economías. El compromiso de Perú, evidenciado en un piloto de un año de duración, insinúa un salto ambicioso hacia la modernización y un viraje audaz hacia la innovación económica. ¿Lo mejor? Si los resultados preliminares bailan al ritmo de su melodía, podrían extender el proyecto.
Latinoamérica transformada por la inclusión digital
El arranque del CBDC peruano marca un hit en el estadio de la inclusión financiera, el fortalecimiento económico y la lucha contra la informalidad, tres desafíos latentes en Latinoamérica.
La cultura de efectivo a pesar de su papel en la persistencia de la economía informal.
La economía digital promete la integración de más personas a la economía formal y el acceso a servicios financieros esenciales.
Además de un aumento en la recaudación de impuestos, también llega al plato la trazabilidad de transacciones que facilitan la prevención de actividades ilícitas.
¿Cómo resuena en el Perú?
La música del cambio tecnológico muchos la bailan, pero pocos con tanta gracia. La aparición de un CBDC en la escena peruana plantea la posibilidad de mejorar significativamente su sistema financiero y por ende, su economía nacional.
El BCR ha sido astuto al elegir un partner de la talla de Viettel Perú, un titán en telecomunicaciones y servicios digitales, para que tome el timón de la nave CBDC.
Es claro que el BCR está comprometido con un enfoque responsable y balanceado entre la revolución financiera y la protección de derechos individuales; el bambú tecnológico necesita una base sólida para florecer.
Latinoamérica, con Perú como adelantado, se encuentra en un cruce, y el camino que elige para transitar su futuro económicamente podría resuena por todo el continente. Se trata de una batalla contra el efectivo y sus defectos, y el primer paso hacia la victoria podría ser un zapateo al ritmo de la CBDC.
En resumen, el BCR ha iniciado una danza audaz, acompañada de la sutil melodía de la revolución financiera a través de la implementación de la CBDC. Su socio, Viettel Perú, está afinando sus instrumentos para brindar la mejor sinfonía de éxito posible. En el entresuelo de la historia económica de Latinoamérica, este vals de la modernización y la inclusión podría ser la melodía que cambie el compás de la región.
TECNOLOGÍA
🏎️ Cuando tu ex es un Lamborghini, ¡arrojas al viento sensatez y te apuntas a un nuevo proyecto cargado de nostalgia y motores rugientes!
El antiguo director técnico de Lamborghini, Maurizio Reggiani, se ha unido a la empresa emergente Eccentrica para ayudar en la producción de su restomod Diablo, con motor V12, que sublima lo mejor de los 90 con la tecnología actual.
Este proyecto, que evoca la impresionante Diablo de 1991-94, reta a las restricciones de movilidad modernas con un genuino y retocado motor V12 de Lamborghini. Alrededor de €1.35 millones será el precio de esta joya, que tiene previstas ya sus primeras entregas para junio de 2025.
La Eccentrica Diablo no es simplemente un coche del pasado venido a más, es una reinterpretación moderna que combina ingeniería de alto rendimiento y un diseño deslumbrante que diría al mundo en voz alta: "Este no es solo un coche, es una obra de arte".
El Diablo renovado ofrecerá un completo lavado de cara: sistemas de dirección, cambio y frenos modernizados, control de clima y faros LED.
También se han incluído nuevos componentes en su icónico motor Lamborghini 5.7-litre V12, como levas reperfiladas y válvulas de mariposa electrónicas.
Podrás disfrutar de una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 3.5 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 335 km/h, gracias a sus 404kW y 601Nm.
El diseño interior del coche también ha sufrido una gran metamorfosis: un tablero de mandos digitalizado, nuevos mandos, mejor ventilación, una palanca de cambio reja y materiales que van desde el cuero hasta el Alcantara, y de la fibra de carbono al aluminio.
El sueño de Maurizio Reggiani y su equipo es crear una "experiencia única para un pequeño número de clientes que quieren tener, digamos, tanto Diablo como sea posible". No es sólo la reducción de emisiones lo que se busca, sino evitar que el peso adicional de la tecnología eléctrica quite la diversión al conducir.
Es un audaz movimiento en un contexto en el que los constructores de coches se dirigen hacia lo eléctrico. Pero si hay alguien a quien tener en cuenta en este desafío, es a un experto amante de la velocidad y la excelencia como Maurizio Reggiani. ¡Prepárate para el rugir de los motores!
NOTICIAS
Qué más está sucediendo 📰🚨

🇬🇧 ¿Gobierno británico hará como Alemania y liquidará 61,245 BTC? Después de 14 años, el Partido Laborista tiene el control del gobierno del Reino Unido. La Ministra de Hacienda, Rachel Reeves, puede tener discreción para utilizar las tenencias de Bitcoin del país para los objetivos del partido.
💳 Cómo comprar con tarjetas de crédito virtuales sin exponer tu privacidad. Usa los servicios de tarjetas virtuales y no reveles los datos reales de tus tarjetas de crédito.
🇳🇬 Blockchain: Lo que Latinoamérica puede aprender de Nigeria. Nigeria lidera en adopción de blockchain, ofreciendo lecciones valiosas para Latinoamérica. La innovación es clave para el progreso.
UN DÍA COMO HOY
El nacimiento de Ethereum: El ICO que transformó el mundo de las criptomonedas 🚀🔗

El 22 de julio de 2014, la plataforma de criptomonedas Ethereum lanzó su campaña de financiación inicial (ICO), recaudando fondos esenciales para el desarrollo de su innovadora red de contratos inteligentes. Este evento marcó un hito significativo en la historia de las criptomonedas, atrayendo la atención de desarrolladores, inversores y entusiastas del blockchain. La ICO de Ethereum no solo aseguró los recursos necesarios para su creación, sino que también demostró el potencial de las criptomonedas para financiar proyectos tecnológicos disruptivos.
La exitosa recaudación de fondos permitió a Ethereum evolucionar rápidamente, estableciéndose como una de las principales plataformas de blockchain en el mundo. Su capacidad para ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas ha abierto nuevas posibilidades en diversos sectores, desde las finanzas hasta la gestión de cadenas de suministro. Hoy, Ethereum sigue siendo un pilar fundamental en el ecosistema de las criptomonedas, impulsando la innovación y transformando la forma en que interactuamos con la tecnología.
ENTRETENIMIENTO
Juegos y trivia 🃏🎯
¡Bienvenidos a la trivia de Dosis Diaria! Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre tecnología, crypto, finanzas y ciencia. ¿Listo para el desafío? ¡Buena suerte!
¿Qué lenguaje de programación es conocido por su uso en el desarrollo de aplicaciones web back-end y tiene como símbolo una taza de café?
A) Ruby
B) PHP
C) Java
D) Python
¿Cuál es el principal beneficio de usar una billetera fría (cold wallet) para almacenar criptomonedas?
A) Facilita transacciones rápidas
B) Ofrece acceso desde cualquier lugar
C) Proporciona mayor seguridad al estar desconectada de Internet
D) Permite ganar intereses sobre los fondos almacenados
¿Qué es un "activo subyacente"?
A) Un activo que está respaldado por otro activo
B) Un activo que se utiliza como garantía para un préstamo
C) Un activo sobre el cual se basa un derivado financiero
D) Un activo de bajo rendimiento en una cartera
Al final del correo encontrarás las respuestas.
ENCUESTA
Esta breve encuesta nos ayudará a entender tus intereses y mejorar tu experiencia con nuestro newsletter. ¿Quieres participar?
¡Gracias por tu tiempo!
REDES SOCIALES
Mira esto, agradece después 😁
Un fallo informático ha causado interrupciones globales en múltiples sectores, afectando desde aeropuertos hasta hospitales y servicios financieros. Este podría ser la mayor interrupción informática de la historia 👇
RESPUESTAS
C) Java
C) Proporciona mayor seguridad al estar desconectada de Internet
C) Un activo sobre el cual se basa un derivado financiero
Palabra del Día
La palabra del día es: laconismo, que significa "forma de expresarse breve y concisa, usando pocas palabras". Gracias a Cristina, de Uruguay por la sugerencia.
¡Envía otra sugerencia de palabra del día aquí!
¿QUÉ TE PARECIÓ LA EDICIÓN DE HOY?¡Ponemos mucho esfuerzo para que estos newsletters sean útiles para tí! ¿Alguna sugerencia? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana
Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.
¡Nos vemos mañana, amigos!
— El Equipo de Dosis Diaria ☕️
El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.