• Dosis Diaria
  • Posts
  • ☕️ Mastercard se une a Ripple para el desarrollo de CBDC 🌍

☕️ Mastercard se une a Ripple para el desarrollo de CBDC 🌍

¡Buenos días! Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que es como tu detective privado, desentrañando los misterios y secretos de cripto, finanzas y tecnología.

Resolvamos juntos los enigmas con las noticias de hoy:

1. TradingView: El Futuro Brillante del Análisis de Mercados 📊

2. Mastercard apuesta por Ripple para futura CBDC 💳

3. ¿Cuál es el país más preparado en AI de Latinoamérica? 🌎🤖

4. FraudGPT: Cuando ChatGPT se encuentra con su lado oscuro 🌑

Precios del Mercado 📈

ActivoPrecioCambio 24hs
Bitcoin$26.088-0,02%
Ethereum$1.678+0,59%
S&P 5004.370-0,01%
NASDAQ13.291-0,20%

Con la explosión del interés en inversiones y trading, se ha vuelto crucial para los inversores contar con herramientas confiables y precisas. Desde novatos hasta profesionales de Wall Street, todos están buscando esa ventaja competitiva que les permitirá tomar decisiones informadas. Aquí es donde entra en juego TradingView.

TradingView no es solo una herramienta; es una comunidad. Combina datos en tiempo real, herramientas de análisis técnico y una comunidad activa de usuarios que comparten sus perspectivas e ideas de trading.

🏔️ En la montaña del análisis financiero, contar con el equipo adecuado para escalar es esencial.

Alex Honnold, free climber, TradingView Ambassador

¿Por qué TradingView está en el pico de las plataformas de trading?

  1. Interfaz amigable: Es intuitiva, fácil de navegar y diseñada pensando en la eficiencia.

  2. Herramientas avanzadas: Desde indicadores personalizados hasta scripts, permite a los usuarios adaptar la plataforma a sus necesidades.

  3. Comunidad vibrante: Los usuarios pueden seguir a otros traders, participar en discusiones y aprender de los mejores.

  4. Datos precisos y en tiempo real: Conectar con múltiples fuentes y exchanges asegura que los traders siempre tengan acceso a la información más reciente.

Así que, ya sea que estés buscando encontrar tu camino a través de las empinadas pendientes de las criptomonedas o conquistar las altas cumbres de las acciones, TradingView es el compañero perfecto en tu ascenso financiero.

Ripple ha sido elegida por Mastercard para unir esfuerzos en una nueva iniciativa para el desarrollo de monedas digitales de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés). La gigante de pagos informó esta semana que está formando un programa de CBDC con un grupo de socios iniciales conformado por varias empresas clave de la industria de blockchain.

El nuevo programa está diseñado para “brindar una mayor comprensión de los beneficios y limitaciones” de las CBDC, al tiempo que busca “fomentar la colaboración con jugadores clave en el espacio“, dijo Raj Dhamodharan, jefe de activos digitales y Blockchain de Mastercard, en un comunicado el jueves.

🍹💳 Mastercard, Ripple y CBDC entran a un bar... ¡y la economía nunca vuelve a ser la misma! 

[ Hecho con AI. Instrucciones: Mastercard x Ripple x Bitcoin ]

“Los bancos centrales de todo el mundo están experimentando con la emisión de estas monedas digitales para complementar los pagos tradicionales. De hecho, el 93% de los bancos centrales están involucrados en algún tipo de trabajo en CBDC“, indicó la empresa citando datos del BIS.

Con esta colaboración, Ripple no solo se consolida en el mundo financiero, sino que también pavimenta el camino para futuras innovaciones en la esfera de las CBDC. El mundo de las criptomonedas sigue mostrándonos que lo imposible puede ser posible.

El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) es un documento de 162 páginas que ha sido públicamente accesible desde el pasado viernes 18 de agosto en su sitio oficial. Su desarrollo fue posible gracias al apoyo de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros.

Según el informe, la inversión privada en aplicaciones e infraestructura para AI alcanzó los USD 190.000 millones en todo el mundo el año pasado y solo USD 8.200 millones en América Latina.

💃🤖 Los robots pueden estar llegando, pero ¡esperemos que bailen cueca! 

[ Hecho con AI. Instrucciones: Robot fight, Chilean robot vs Brazilian robot ]

En cuanto a la clasificación regional, el informe sitúa a Chile en la posición más alta con un puntaje de 72.67/100, seguido de Brasil (65.31), Uruguay (54.99), Argentina (54.76), México (48.55), Colombia (47.62), Perú (45.55), Costa Rica (33.41), Panamá (24.66), Ecuador (22.17), Paraguay (18.82) y Bolivia (15.10).

En una región donde el desarrollo tecnológico a menudo parece quedarse rezagado, Chile emerge como un faro de esperanza y liderazgo. ¿Será el próximo Silicon Valley latinoamericano? Solo el tiempo lo dirá.

Investigadores han descubierto una nueva herramienta de AI llamada "FraudGPT". Este bot de AI fue creado específicamente para actividades maliciosas, como enviar correos electrónicos de spear phishing, desarrollar herramientas de cracking, realizar carding, etc. El producto se puede comprar en numerosos mercados de la Dark Web y en la aplicación Telegram.

En julio de 2023, los miembros del equipo de investigación de amenazas de Netenrich notaron por primera vez que se anunciaba. Uno de los puntos de venta de FraudGPT era que necesita las salvaguardias y restricciones que hacen que ChatGPT no responda a consultas cuestionables.

🌃💬 ¡ChatGPT conoce a FraudGPT en una función de noche! ¿Quién dijo que las AIs no tienen vida social? 

[ Hecho con AI. Instrucciones: Fraud GPT, evil AI robot with a hacker look ]

Según la información proporcionada, la herramienta recibe actualizaciones cada semana o dos y utiliza varios tipos diferentes de AI. Las suscripciones mensuales cuestan $200, mientras que las membresías anuales cuestan $1,700.

Mientras que las innovaciones como ChatGPT buscan mejorar la comunicación y la información, su contraparte, FraudGPT, sirve como un recordatorio de que incluso la tecnología más avanzada tiene su lado oscuro.

Café y galletas 🍪

El precio de Bitcoin sufre un dramático colapso en medio de preocupaciones en el mercado. La criptomoneda experimentó su mayor caída en un solo día desde el colapso del exchange FTX.

Proteína animal vs. Proteína vegetal. Científicos descubrieron que dos onzas equivalentes de alimentos ricos en proteína animal proporcionan una mayor biodisponibilidad de aminoácidos esenciales que la misma cantidad de alimentos ricos en proteína vegetal.

Cómo saber qué y cómo plantar: firma argentina busca revolucionar el agro con inteligencia artificial y bigdata. La compañía desarrolló una plataforma para analizar el ADN del cultivo y las características del lugar para generar mejores rendimientos.

En un día como hoy… 🗓

¡Aloha, 50! Hawái se une oficialmente a la familia de estados de EE.UU.

El 21 de agosto de 1959, una serie de islas tropicales en medio del vasto océano Pacífico se convirtió en el miembro más reciente de la Unión Americana. Sí, estamos hablando de Hawái, el paraíso del surf y las danzas hula, que se coronó como el estado número 50 de los Estados Unidos. Esta integración no solo enriqueció culturalmente a la nación, sino que también trajo consigo una serie de oportunidades económicas y financieras que fortalecieron la presencia de EE.UU. en el Pacífico.

😎🍹 ¡Porque incluso los acuerdos políticos y económicos merecen un poco de sol y piña colada!

Desde su adhesión, Hawái ha demostrado ser más que solo playas y volcanes. Ha sido un puente entre Oriente y Occidente, un punto de encuentro para negocios y turismo, y un ejemplo vibrante de cómo la diversidad cultural puede coexistir y florecer bajo una misma bandera. ¡Aloha, Hawái, y gracias por las décadas de contribuciones invaluables!

Mira esto, agradéceme después... 👀

Los cementerios de vehículos eléctricos (EV) en China son un fenómeno emergente que representa el exceso y el desperdicio en una industria en rápido crecimiento. Impulsada por subsidios gubernamentales, la producción de EVs se disparó, pero la rápida consolidación y la reducción de subsidios dejaron cientos de coches abandonados.

A pesar de ser líder mundial en vehículos limpios, China enfrenta desafíos en la gestión de recursos y la regulación de la industria, lo que se refleja en estos campos llenos de EVs abandonados 👇

¿Qué te pareció la edición de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana

Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.

¡Nos vemos mañana, amigos!

— El Equipo de Dosis Diaria ☕️

El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.