☕️ Meta Revela Quest 3s 👓💰

¡Buenos días! Aquí tu Dosis Diaria, tu astrolabio personal, señalando durante tu travesía por los océanos vastos e impredecibles de cripto, finanzas y tecnología. Con nosotros, nunca perderás el norte.

¡Ajusta tu brújula y navega a través de las noticias de hoy!

1. Meta Revela Quest 3s: La Realidad Virtual Al Alcance de Tu Bolsillo 👓💰

2. Campaña de Biden en Búsqueda de un 'Meme Lord' Experimentado 🧑‍💻🎭

3. Turbulencias Aéreas en Aumento: ¿El Cambio Climático es el Culplable? 🌍✈️

Precios del Mercado 📈

ActivoPrecioCambio 24hs
Bitcoin$69,473.900.53%
Ethereum$3,767.820.85%
S&P 5005307.01-0.27%
NASDAQ16801.54-0.18%

Apoyándote en la cresta de la ola tecnológica, nos adentramos hoy en el anticipado lanzamiento del Quest 3s de Meta. El gigante de la tecnología, antes conocido como Facebook, promete llenar ese espacio virtual entre su modelo 2s y el 3s con un dispositivo económico que combina potencia, comodidad y una inmersión como nunca antes.

El Quest 3s vendrá equipado con las mismas lentes Fresnel que su predecesor, con una resolución de 1832 x 1920 píxeles. Pero la verdadera actualización radica en su procesador Snapdragon XR2 Gen 2 y los sensores de alta precisión de 4 megapíxeles en sus controladores avanzados. ¿Y la cereza del pastel? Cuatro cámaras de infrarrojos y dos iluminadores para seguir tus movimientos en el mundo virtual. Con frecuencias de refresco de 90 a 120 Hz, promete una fluidez impresionante en la reproducción de videos, encuentros virtuales y juegos.

🔮 Con el Quest 3s, puedes explorar mundos nuevos sin dejar el sofá... ¡y también sin dejar tu billetera vacía!

[ Hecho con AI ]

El Meta Quest 3s se está colocando en una interesante posición que combina asequibilidad y alta tecnología. Aunque su precio aún no es definitivo, podremos esperar un valor estimado de entre $325 y $380, lo que lo posiciona muy competitivamente contra el Quest Pro de $1,300 y el Quest 3 de $600. La posibilidad de que Meta reduzca aún más el precio del antiguo Quest 2 añade un aliciente adicional a esta emocionante noticia.

En resumen, Meta está dando un paso firme hacia un futuro en el que la realidad virtual esté al alcance de más personas. Con la versión económica del Quest 3s, estamos un paso más cerca de abrazar el mundo virtual, tanto en la economía como en la tecnología y el entretenimiento.

No, no es una broma: Según una oferta laboral, la campaña para la reelección del presidente Joe Biden necesita a alguien para gestionar memes. El encargado de "Content and Meme Pages" se ocupará de "iniciar y administrar las operaciones diarias de las principales páginas de contenido y memes de internet". El trabajo tiene un salario de hasta $85,000.

Sí, quizás parece un tanto absurdo ser un gestor profesional de memes. Pero en estos tiempos, la organización digital tiene tanta importancia como hacer campaña IRL en un mercado de agricultores. Si un candidato intenta llegar a los votantes allí donde se encuentren, entonces deben estar en línea, donde tener un contenido viral puede significar conectar con millones de personas. Por eso la campaña de Biden tiene una cuenta en TikTok, aunque el presidente firmó un proyecto de ley que podría prohibir efectivamente la aplicación.

💼 ¿Cómo se llama a quien gana una fortuna manejando memes? ¡Un invertidor de risas!

[ Hecho con AI ]

Mientras que ser un creador de memes se considera absurdamente entretenedor, tiene un gran valor en estos tiempos digitales. Personas tan importantes como el presidente de una nación están buscando de maneras creativas para conectarse con votantes, sobre todo con las generaciones más jóvenes. Entonces, ¡puede que no sea tan absurdo después de todo!

El ex presidente Donald Trump también ha recurrido a los memes en su campaña para retornar a la Casa Blanca. Cuando su foto policial inevitablemente se volvió viral, su campaña empezó al instante a vender camisetas, tazas y koozies de cerveza con la imagen, acompañada por el texto que dice "Nunca te rindas." Biden está lejos de ser el primer candidato en darse cuenta que lo que pasa en línea puede inclinar una elección.

Un reciente estudio señala que el cambio climático está agravando un peligro desconocido del mundo de la aviación: las turbulencias en aire claro. Y aquí en Dosis Diaria, nos preocupamos por tu comodidad, tu seguridad y tu conocimiento, así que abróchate fuertemente y sigamos este vuelo de turbulencias.

La turbulencia en aire claro - o CAT, por sus siglas en inglés - es un obstáculo invisiblemente peligroso. Visualmente indetectable e impredecible, esta ola de aire rebelde es el resultado de masas de aire desplazándose a diferentes velocidades. Las corrientes en chorro, que se ven afectadas por la temperatura del aire, son las responsables de tales movimientos, y con el calentamiento global, se vuelve cada vez más frecuente su aparición. ¿El giro? Los radares de los aviones no pueden identificar estas corrientes aerodinámicas escurridizas. Entonces, la única señal de advertencia es el rugido súbito de la cabina y el agitado reacomodo de tus aperitivos de vuelo.

✈️ ¡Este sí que es un vuelo de alto riesgo... y no solo estamos hablando de las millas de viaje acumuladas!

[ Hecho con AI ]

Paul Williams, autor del estudio de la Universidad de Reading, ha arrojado luz sobre esta problemática en aumento desde 1979 hasta 2020. Es cierto que la travesía aérea ha tenido una historia de turbulencias, pero lo más destacado de Williams es que el cambio climático ha exacerbado el problema y lo ha convertido en una preocupación sustancial para la industria de viajes. En el espacio de 40 años, la duración de las turbulencias durante los vuelos ha aumentado al punto de superar el 55% de las turbulencias en aire claro a lo largo de la ruta del Atlántico Norte.

Concluyendo, nuestro viaje eco-consciente está sumergiendo el mundo de la aviación en un péndulo de incertidumbre. Sin embargo, no todo es desesperanza y turbulencia en este mundo. Los estudios como los de Williams presentan un reto que obliga a los tecnólogos y científicos a optimizar los sistemas de detección de aerolíneas. Mientras el mundo sigue batallando contra las consecuencias del cambio climático, la aviación también se prepara para un despegue hacia un horizonte más seguro. Así que mantén apretado tu cinturón mientras seguimos volando juntos hacia un cielo más claro.

Café y galletas 🍪

3 razones por las que el precio de ETH parece listo para subir más. Varias métricas clave del precio de Ethereum sugieren que la pausa en USD 3,800 es temporal.

Apple quiere desarrollar el primer chip de 2 nanómetros y estrenarlo con el iPhone 17, según reporte. Apple será el primer cliente de TSMC en recibir microprocesadores de 2nm. El rendimiento del iPhone 17 podría mejorar entre 10 y 15% en comparación con el iPhone 15 Pro.

Bitcoin se aferra a los USD 67K, pero un análisis advierte de una posible caída del 10%. Los alcistas del bitcoin están disfrutando de ganancias del 10% en lo que va de mes, pero un trader advirtió de que el panorama pronto será muy diferente para el precio de BTC.

En un día como hoy… 🗓

Mira esto, agradéceme después... 👀

etson Aero, ha lanzado el Jetson ONE, un vehículo volador personal completamente eléctrico. Este innovador vehículo, que pesa 90kg y tiene una autonomía de vuelo de 20 minutos, no requiere licencia de piloto gracias a su diseño bajo las normas de la FAA.

No es un avión ni un helicóptero, el Jetson ONE se encuentra en una “zona gris” legal, permitiendo a los usuarios experimentar la emoción de volar con solo un día de entrenamiento 👇

¿Qué te pareció la edición de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana

Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.

¡Nos vemos mañana, amigos!

— El Equipo de Dosis Diaria ☕️

El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.