- Dosis Diaria
- Posts
- ☕️ Organoide Cerebral con IA como Computadora 🧠🔮
☕️ Organoide Cerebral con IA como Computadora 🧠🔮
¡Buenos días! Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que es como un alquimista sabio, transformando la bulliciosa cacofonía de la información en puro oro de conocimiento en cripto, finanzas y tecnología.
Dejemos que la magia fluya a través de las noticias de hoy:
1. Este Organoide Cerebral Con AI Podría Ser La Computadora Del Futuro 🧠🔮
2. Adobe Abandona La Adquisición De Figma Por 20.000 Millones De Dólares 💼🚫
3. FTX Gasta USD 53,000 Por Hora En Abogados Y Asesores De Quiebra 💸⏳
Precios del Mercado 📈
Activo | Precio | Cambio 24hs |
---|---|---|
Bitcoin | $43,076.90 | 1.00% |
Ethereum | $2,249.73 | 1.52% |
S&P 500 | 4740.56 | 0.45% |
NASDAQ | 14905.19 | 0.62% |

¡Hola! En nuestra búsqueda por ofrecerte lo mejor, hemos descubierto tres newsletters que creemos agregarán un valor inmenso a tu jornada en finanzas, cripto y tecnología. Aquí te damos una mirada exclusiva:
Stock Market Rundown: ¿Quieres un resumen del mercado de valores en solo 3 minutos cada mañana? Este newsletter te ofrece un ángulo entretenido y educativo sobre negocios y el mercado bursátil.
Cuarzo.dev: 💎 Tu fuente de recursos de programación. Una guía imprescindible para mantenerse actualizado y afinar tus habilidades en el mundo del desarrollo.
The Next Big Rush: ⛏ Noticias de minería con un toque de humor. Únete a más de 8000 inversores. ¡Gratis!
¡Nos encanta compartir lo bueno, así que aquí tienes un pequeño regalo! ¿Por qué esperar? ¡Sumérgete y descubre tu próximo newsletter favorito!

Hoy nos sumergimos en el fascinante universo de la inteligencia artificial y los organoides cerebrales con un avance que nos deja con la boca abierta: Brianoware, una computadora orgánica que está demostrando sorprendentes capacidades de procesamiento y aprendizaje.
Imaginamos a Brianoware como un admirable cerebro artificial desarrollado por ingenieros de las universidades de Indiana, California y Cincinnati, revolucionando la forma en la que percibimos la inteligencia y el procesamiento de datos. Este increíble órgano híbrido se está entrenando para identificar voces y, lo que es esto aún más sorprendente, ha mostrado una sorprendente capacidad para corregir y mejorar su precisión al perfeccionar la distinción entre las vocales "a" y "e". Los avances de este tipo dan un verdadero giro a lo que entendemos por aprendizaje.
🧠 ¿Quién necesita un cerebro de silicio cuando puedes tener uno orgánico?

[ Hecho con AI. Instrucciones: Robot Brain ]
Los logros de Brianoware nos ofrecen una mirada al futuro de la inteligencia artificial. El hecho de que un cerebro artificial pueda aprender y adaptarse tanto es una prueba contundente de las posibilidades y la utilidad de la tecnología IAM (Mentalidad Artificial Orgánica). Es como si estuviéramos viendo una nueva era de la computación nacer ante nuestros ojos.
Sin embargo, seamos realistas, este viaje no estará exento de desafíos. Aunque los resultados son prometedores, la producción de los teóricos "cerebros" y su integración con la tecnología actual es de todo menos sencilla. Los desafíos mulitidisciplinarios, desde la nutrición de los tejidos cerebrales hasta el tratamiento de los datos generados, aún esperan en la línea de partida. Pero, ¡hey! ¿Quién dijo que alcanzar el futuro sería fácil? ¡Estén atentos para más noticias sobre Brianoware y la emocionante frontera de la inteligencia orgánica!

Noticia bomba en el mundo del diseño digital, Adobe y Figma, dos gigantes del diseño y la productividad digital, dan un paso atrás en su intención de unión. Tras una fuerte presión reguladora en el Reino Unido y la UE, Adobe deja caer la toalla y cancela su plan de adquirir Figma. El cierre del acuerdo habría supuesto un cambio de panorama monumental en el ámbito del diseño de software, con Adobe tragándose a Figma en un impresionante banquete de 20 mil millones de dólares, pero parece que esta cena estará fuera del menú por ahora.
La cancelación del trato no solamente transforma el futuro cercano de ambas entidades, sino que también desencadena ramificaciones financieras, con Adobe forzado a pagar a Figma una tarifa de rescisión inversa de mil millones de dólares en efectivo. Parece que el camino de la innovación siembra algunos desvíos caros y complicados. Los reguladores enmarcaron su decisión de rechazo argumentando que Adobe ostenta un casi monopolio en el mercado de software de diseño, y que al engullir a Figma, se podría estar sofocando potenciales innovaciones.
💔 "Parece que Adobe y Figma se tomarán un tiempo fuera... ¡pero este término costará 1 mil millones!"

[ Hecho con AI. Instrucciones: Sad Adobe ]
La debacle entre Adobe y Figma señala las desafiantes corrientes que las empresas de tecnología de gran alcance deben navegar a medida que se apropian de su espacio de mercado. La fusión habría significado una transformación masiva para ambos gigantes, y ahora ambos deben establecer una nueva hoja de ruta hacia adelante en medio de dudas reguladoras y un paisaje de mercado en constante cambio.
Aunque se trata de un corte bandaid costoso para Adobe, sigue siendo un líder invariable en su sector, y Figma continúa demostrando su creciente popularidad en el ámbito del diseño. Como las termitas con el desafío lanzado por los reguladores, ambos tendrán que masticar y digerir su próxima jugada estratégica. Por ahora, el mercado de software de diseño sigue en sus posiciones actuales, pero solo el tiempo dirá cómo evolucionarán estos titanes digitales en el futuro.

El exchange de criptomonedas FTX aparentemente ha estado tirando de chequera a ritmo vertiginoso. Según las declaraciones de indemnización más recientes, entre agosto y octubre, FTX incurrió en un desembolso astronómico de USD 1.3 millones al día...
El intercambio masivo de criptodólares, que se encuentra actualmente en bancarrota, ha gastado aproximadamente USD 53,000 ¡cada hora! en abogados y asesores de quiebra. Con una factura total de USD 118.1 millones para el periodo del 1 de agosto al 31 de octubre, parece que FTX está comprando entradas premium a la feria de la quiebra.
💼 Parece que FTX ha encontrado la forma de mantener el flujo de efectivo en movimiento... ¡pero en la dirección equivocada!

[ Hecho con AI. Instrucciones: Burning Cash ]
A pesar de estar inundados en crisis financiera y deudas, FTX aparentemente no ha dudado en contratar los servicios de los bufetes más costosos, con la empresa de consultoría de gestión, Alvarez & Marshall, encabezando la lista con una suma de nada menos que USD 35.8 millones en su factura por los servicios ofrecidos en los últimos tres meses. Entre otros, la consultora global AlixPartners se embolsó USD 13.3 millones por sus servicios en investigaciones forenses, que viniendo de una empresa de criptodivisas en quiebra, suena más a especie de fastuoso capítulo de CSI: Crypto.
Nadie puede subestimar la necesidad de una sólida representación legal, especialmente en tiempos de crisis financiera, pero uno podría preguntarse si hay algo más en la historia para justificar un gasto tan atrozmente espléndido en honorarios legales. Las circunstancias actuales de FTX parecen poner de manifiesto una moraleja crucial: incluso en el glamoroso mundo de las criptomonedas, es esencial realizar inversiones calculadas, sopesadas contra riesgos realistas. Por ello, la próxima vez que decidas hacer fintech tu próximo gran salto, recuerda - siempre tienes que pagar al crypto-piper.

Café y galletas 🍪
La tecnología detrás de las AI más poderosas es cada vez menos transparente. Según un informe de la Universidad de Stanford, las empresas detrás de ChatGPT y otros poderosos sistemas populares de AI no son suficientemente transparentes acerca de sus datos de entrenamiento y cómo funcionan.
La NASA revela cómo lucen 2 tomates después de estar perdidos en el espacio durante 8 meses. Resulta que se perdieron dos tomates, no solo uno.
Descubrimiento sorpresa muestra que estos tiburones no necesitan seguir moviéndose. Es posible que hayas oído que todos los tiburones (si no todos los peces) deben seguir moviéndose para mantener el flujo constante de agua y oxígeno a través de sus branquias.

En un día como hoy… 🗓
Argentina en Encrucijada Económica: El Default Histórico que Sacudió los Mercados Globales
El 19 de diciembre de 2001 se convirtió en una fecha sombría en la historia económica de Argentina y del mundo, cuando el país sudamericano se declaró en default sobre su deuda externa, el más grande registrado hasta ese momento. Este colapso financiero no fue solo un golpe devastador para la economía argentina, sino que también resonó a través de los mercados financieros globales, destacando los riesgos inherentes en los mercados emergentes. La crisis, que se gestó durante años de políticas económicas insostenibles y una serie de shocks externos, culminó en una situación insostenible, forzando al gobierno a tomar la difícil decisión de declararse en default.
El impacto de este default se extendió mucho más allá de los límites de Argentina, afectando a inversores internacionales y provocando una reevaluación de la inversión en deuda soberana en todo el mundo. Además, este evento fue un llamado de atención sobre la importancia de la gestión de deuda y la estabilidad económica. La crisis argentina es un caso de estudio sobre los desafíos que enfrentan las economías en desarrollo y las consecuencias globales de las crisis financieras nacionales. Años después, el legado de este default sigue siendo un recordatorio crucial de la necesidad de políticas económicas responsables y transparentes.

Mira esto, agradéceme después... 👀
🦧💭 Un chimpancé, uno de nuestros ancestros más próximos, se encuentra con un artefacto de la civilización humana: una cámara fotográfica. Esta herramienta, simple para nosotros, se convierte en un rompecabezas complejo para él.
Mientras manipula el dispositivo, su conducta refleja una lucha profunda y ancestral por comprender lo desconocido, un deseo frustrado por las barreras genéticas que limitan su comprensión. 👇
¿Qué te pareció la edición de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana
Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.
¡Nos vemos mañana, amigos!
— El Equipo de Dosis Diaria ☕️

El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.