• Dosis Diaria
  • Posts
  • ☕️ Pelea Entre Elon Musk y Mark Zuckerberg Confirmada 🥊

☕️ Pelea Entre Elon Musk y Mark Zuckerberg Confirmada 🥊

Musk vs Zuckerberg en la Jaula | Worldcoin Investigado en Argentina | La Capacidad Humana de Vivir 20.000 Años | SoftBank Demanda a Startup por Falsificar Usuarios

¡Buenos días! Bienvenidos a Dosis Diaria, tu piloto de drone, llevándote a vistas panorámicas sobre el paisaje de la información en cripto, finanzas y tecnología.

Elevémonos juntos con las noticias de hoy:

1. Musk vs Zuckerberg: Se Confirma Batalla en Jaula 🥊💥

2. Worldcoin Bajo Investigación en Argentina por Lectura de Iris a Cambio de Criptomonedas 👁️💰

3. Estudio Sugiere que los Humanos Podrían Vivir entre 1.000 y 20.000 Años ⏳🔬

4. SoftBank Demanda a una Startup en la que Invirtió, por Supuestamente Falsificar Números de Usuarios 💼⚖️

Precios del Mercado 📈

ActivoPrecioCambio 24hs
Bitcoin$29.113+0,29%
Ethereum$1.836+0,15%
S&P 5004.478-0,53%
NASDAQ13.909-0,36%

Elon Musk confirma su pelea en jaula contra el CEO de Meta, Mark Zuckerberg. El domingo, Musk se dirigió a "X" (anteriormente Twitter) e informó a sus seguidores que el combate se transmitirá en vivo en su plataforma de redes sociales.

Musk también compartió que los ingresos generados se destinarán a obras benéficas para veteranos.

🍿 Parece que el ring será el próximo campo de batalla para estos titanes tecnológicos.

[ Tweet de Elon Musk confirmando la pelea ]

Aunque parece más un argumento de una película de ciencia ficción, esto parece ser real. Estamos ansiosos de ver este espectáculo sin precedentes. Si sucede, no cabe duda de que este será un evento que marcará la historia de la tecnología.
Leer más.

Una fiscal en la población de Mendoza en Argentina, ordenó el inicio de una investigación por el escaneo de iris de las personas que llevan cabo los representantes de Worldcoin, la empresa fundada por uno de los creadores de ChatGPT que ha capturado el interés de cientos de mendocinos, tal como lo reseña el diario digital La Nación.

👀 ¿Intercambio de privacidad por criptomonedas? Worldcoin en la mira en Argentina.

[ Hecho con AI. Instrucciones: Argentinian police officer arresting a robot ]

La compañía Worldcoin, que opera en Argentina desde septiembre de 2022, busca crear una identificación digital definitiva basada en la biometría del iris humano. Según Martín Mazza, gerente de crecimiento y revenue para América Latina de Tools for Humanity (TFH), ha señalado al diario La Nación que la empresa detrás de este proyecto ha experimentado un crecimiento explosivo en la región desde su llegada el año pasado.

Este caso resalta el delicado equilibrio entre la innovación en criptomonedas y la privacidad de los usuarios. Estaremos pendientes de los resultados de la investigación.
Leer más.

Los humanos tenemos el potencial de llegar a vivir entre 1.000 y 20.000 años, asegura un investigador, si avanzamos lo suficiente en las técnicas de reparación y reprogramación del ADN.

Si la investigación en nuevas nuevas terapias genéticas consigue desentrañar por completo los mecanismos del envejecimiento, no solo ganaremos décadas de vida como se estima ahora, sino que podríamos llegar a cumplir entre 1.000 y 20.000 años. Esta es la impactante idea que acaba de plantear João Pedro de Magalhães, catedrático de biogerontología molecular del Instituto de Inflamación y Envejecimiento de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido.

⌛🧬 ¿Preparado para un futuro de inmortalidad relativa? La ciencia dice que es posible.

[ Hecho con AI. Instrucciones: Bionic human living 1.000 years ]

Si bien estos hallazgos son emocionantes, aún quedan muchos retos por superar para que esta longevidad sea una realidad. El impacto social, económico y médico de la extensión de la vida humana a milenios es un territorio desconocido que requerirá una cuidadosa planificación y preparación. Estamos al borde de una nueva era en la medicina y la biología humana, y solo el tiempo dirá qué sorpresas y desafíos nos esperan.
Leer más.

El Vision Fund de SoftBank presentó una demanda contra los fundadores de una de sus empresas el lunes, alegando que inflaron artificialmente las métricas de usuarios, mintieron al fondo sobre el rendimiento y estafaron al fondo por millones.

La startup de redes sociales IRL, que causaba sensación, se lanzó en abril de 2021 y aparentemente era "una de las aplicaciones de redes sociales de más rápido crecimiento para la Generación Z", según la demanda presentada en el tribunal federal de San Francisco.

📈⚖️ ¿Inflar números para atraer inversión? SoftBank dice que sí y lleva a IRL a los tribunales.

[ Hecho con AI. Instrucciones: Investor chasing tech entrepreneurs, comic ]

Este caso es un recordatorio de la importancia de la transparencia y la integridad en el mundo de las startups. Con la proliferación de nuevas empresas tecnológicas y la creciente competencia por la inversión, la tentación de inflar números puede ser fuerte.

Sin embargo, esta estrategia puede resultar en graves consecuencias legales y dañar la reputación a largo plazo de la empresa. Esta demanda podría servir como una advertencia para otras startups y señalar la necesidad de prácticas de negocios éticas y transparentes.
Leer más.

Café y galletas 🍪

Proponen iniciativa para nueva normativa sobre criptomonedas en Bolivia. La propuesta legislativa busca eliminar la prohibición actual de las criptomonedas en el país y crear una normativa regulatoria.

Universidad del Medio Ambiente: la primera en Latinoamérica especializada en sostenibilidad. La UMA, enfocada en su totalidad en la sostenibilidad y el medio ambiente, se encuentra en México. Su modelo educativo, por el cual ha sido reconocida con diversos premios, la vuele singular.

Musk dice que pagará la ‘factura legal’ de empleados castigados por tuitear. “Si su empleador lo trató injustamente debido a que publicó o le dio ‘me gusta’ a algo en esta plataforma, financiaremos su factura legal. Sin límite. Por favor déjanos saber”

En un día como hoy… 🗓

Siete Leguas Bajo el Mar: Jacques-Yves Cousteau y su Laboratorio Submarino

¿Te imaginas vivir bajo el agua durante semanas? ¿Experimentar la vida como si fueras un habitante del océano, rodeado por los misterios del profundo azul? Eso fue exactamente lo que Jacques-Yves Cousteau y su equipo hicieron el 7 de agosto de 1963, cuando comenzaron el experimento Conshelf II. Su misión era investigar si los seres humanos podían soportar la vida en una estación submarina.

En verdad, Cousteau y su equipo parecían sacados de una novela de ciencia ficción. Incluso podríamos decir que fueron los primeros "sirenos" científicos, ¿verdad? 😉 

Pero más allá de las bromas, este increíble experimento sentó las bases para la investigación submarina moderna, abriendo un nuevo universo de posibilidades. Desde su estación submarina, exploraron, estudiaron y amaron el mar, demostrando que los límites humanos están ahí para ser superados. ¡Un brindis por el valiente Cousteau y su intrépido equipo!

Mira esto, agradéceme después... 👀

¡Descubre la magia de los tatuajes amplificados por realidad aumentada! En este tweet, te presentamos una experiencia única: al enfocar el celular hacia los tatuajes, se desata un mundo de sorpresas.

¿Qué sucederá? ¡Prepárate para sorprenderte y deleitarte con la creatividad desatada por esta innovadora combinación! 👇

Como siempre, muchas gracias por seguirnos! Si conoces alguien interesado en el mundo de las finanzas, crypto y tecnología, comparte el siguiente enlace y obtén un obsequio de agradecimiento 🎁.

¿Qué te pareció la edición de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¡Nos vemos mañana, amigos!

— El Equipo de Dosis Diaria ☕️

El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.