• Dosis Diaria
  • Posts
  • ☕️ Predicciones para la AI en 2024 🔮🤖

☕️ Predicciones para la AI en 2024 🔮🤖

¡Buenos días! Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que es como un alquimista de la información, transmutando los elementos dispersos de cripto, finanzas y tecnología en un trozo de oro puro de sabiduría.

Abramos juntos el antiguo tomo de noticias de hoy:

1. 8 Predicciones Para La IA En 2024 🔮🤖

2. La American Bankers Association Ayudó A Elaborar Nuevo Proyecto De Ley Anticriptomonedas 📜🚫

3. La Junta Directiva De OpenAI Podrá Vetar Las IA De Altman Si Resultan Peligrosas 🧠⛔️

Precios del Mercado 📈

ActivoPrecioCambio 24hs
Bitcoin$43,645.00-0.02%
Ethereum$2,213.500.63%
S&P 5004698.35-1.47%
NASDAQ14777.94-1.50%

¡Hola! En nuestra búsqueda por ofrecerte lo mejor, hemos descubierto tres newsletters que creemos agregarán un valor inmenso a tu jornada en finanzas, cripto y tecnología. Aquí te damos una mirada exclusiva:

  • Stock Market Rundown: ¿Quieres un resumen del mercado de valores en solo 3 minutos cada mañana? Este newsletter te ofrece un ángulo entretenido y educativo sobre negocios y el mercado bursátil.

  • Cuarzo.dev: 💎 Tu fuente de recursos de programación. Una guía imprescindible para mantenerse actualizado y afinar tus habilidades en el mundo del desarrollo.

  • The Next Big Rush: ⛏ Noticias de minería con un toque de humor. Únete a más de 8000 inversores. ¡Gratis!

¡Nos encanta compartir lo bueno, así que aquí tienes un pequeño regalo! ¿Por qué esperar? ¡Sumérgete y descubre tu próximo newsletter favorito!

Saludos desde el futuro, ¡o al menos eso nos gusta pensar! Aquí en Dosis Diaria, nos encanta un poco de especulación juguetona. Así que, ¿qué mejor manera de ejercitar esos músculos predictivos que sondear el horizonte tecnológico de 2024? Con la maquina del tiempo virtual, ¡vamos a dar un salto adelante!

Algunos creen que 2024 será para la Inteligencia Artificial, lo que el 2020 fue para el teletrabajo. Auténticas revoluciones de campo, como OpenAI convirtiéndose en una empresa de productos y Apple interviniendo, comparten el tablero de ajedrez con la aparición de la realidad de los LLM monolíticos y el enfrentamiento del marketing con la realidad. El campo de batalla de las elecciones de 2024 también se ve inundado de IA. Así es, tomará el centro del escenario en la guerra de la influencia y probablemente, como ha sido hasta ahora, exacerbará el incendio de basura que serán las elecciones.

🔮 Parece que 2024 será para la AI lo que 2020 fue para la levadura de panadería y el teletrabajo... ¡Todo el mundo hablando de ello mientras intenta entender cómo funciona!

[ Hecho con AI. Instrucciones: Robot With Crystal Ball ]

En el corazón de estas predicciones, se encuentra el equilibrio incierto entre innovación y responsabilidad. La AI todavía tiene mucho que ofrecer a la economía, la sociedad y nuestra vida cotidiana. Pero con las capacidades emergentes de esta tecnología, aparecen también límites inesperados y problemas éticos sin precedentes. Dulces sueños nublados de eficiencia y lujo mezclados con pesadillas de sesgo algorítmico y abuso de la AI.

La medida de éxito de la AI en 2024 se basará en cómo vamos a equilibrar estos aspectos. ¿Continuaremos tropezando en la oscuridad para adoptar herramientas de AI de moda, únicamente para descubrir después que están marcadas por defectos? ¿Correremos el riesgo de adoptar su uso incluso en nuestras preciadas instituciones democráticas, solo para lamentarlo después?

Lo que está claro es que 2024 se presenta como un año fascinante para la evolución de la AI: su éxito, sus problemas y las soluciones a los que enfrentamos. Abrochaos el cinturón, amigos, ¡nos espera un emocionante paseo en el carrusel de la AI! Acabamos de empezar nuestro viaje por el tiempo. Nos vemos en el futuro.

¡Oh, vaya! Parece que la Asociación Americana de Banqueros (ABA) ha estado trabajando extra en las sombras. Los senadores estadounidenses Roger Marshall y Elizabeth Warren se han unido con el cabildero bancario para esbozar su escandaloso proyecto de ley anticriptomonedas, la Ley contra el Lavado de Dinero de Activos Digitales, que podría poner una zancadilla a la pujante industria de las criptomonedas con rigurosas regulaciones bancarias.

La ley presentada por primera vez en diciembre de 2022, tiene el objetivo de aplicar regulaciones bancarias estrictas sobre la tecnología cripto, afectando a carteras no custodiadas, validadores y pools de minería. Esta confesión de colaboración con la ABA proviene del propio senador Marshall, quien afirmó, "Lo primero que hicimos es que fuimos a la American Bankers Association y dijimos: 'ayúdanos a elaborar esto.'"

💰 ¡Qué ironía! Los bancos quieren regular las criptomonedas, supongo que es como dejar al zorro al cuidado del gallinero.

[ Hecho con AI. Instrucciones: Andry Judge With Crypto ]

Este proyecto de ley parece tener bastante apoyo en el Senado, con cinco nuevos patrocinadores a bordo el 11 de diciembre. Sin embargo, habrá que esperar y ver cómo se desempeña esta legislación en el panorama político más amplio, especialmente considerando la creciente popularidad de las criptomonedas entre el público estadounidense.

Pero recuerda, los detractores de las criptomonedas frecuentemente argumentan que se utilizan predominantemente para actividades ilegales, a pesar de las evidencias que demuestran lo contrario. Lamentablemente, estos defensores rara vez reconocen el alto nivel de actividad delictiva que existe en las finanzas tradicionales. Para poner las cosas en perspectiva, JPMorgan, uno de los bancos que respaldan la ley, ha pagado casi 40,000 millones de dólares en multas por diversas infracciones desde el año 2000. Así que, parece que todos tenemos algo que ocultar, ¿no es así, JPMorgan?

¡OpenAI está tomando las riendas! La empresa liderada por Sam Altman está reforzando sus controles de seguridad internos para evitar que sus propios productos de inteligencia artificial (AI) lleguen a representar “riesgos catastróficos”. En medio de un creciente debate acerca de los límites éticos de la AI, OpenAI ha establecido un marco de preparación que permitirá al consejo de administración suspender el desarrollo de un proyecto si se considera de alto riesgo.

OpenAI ha dividido los riesgos potenciales y categorías de amenaza en cuatro niveles: ciberseguridad, amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (QBRN), persuasión y autonomía. La organización también ha implementado un "grupo asesor de seguridad interfuncional" encargado de revisar y valorar posibles amenazas de los productos de AI desarrollados por la compañía. Aunque la dirección es responsable de tomar decisiones iniciales, la junta directiva tiene la potestad de revocar esas decisiones si se considera necesario.

👾 ¡Parece que OpenAI está jugando al 'Simón dice' con la AI... y Simón es muy estricto!

[ Hecho con AI. Instrucciones: Scary Traffic Light ]

OpenAI también ha instituido métodos de calificación para sus algoritmos basados en niveles de riesgo: bajo, medio, alto y crítico. Los que se consideran de riesgo bajo y medio se podrán implementar, mientras que los que poseen un nivel alto de amenaza podrán desarrollarse bajo ciertos mecanismos de mitigación. Los de riesgo crítico deberán ser suspendidos hasta que se desarrollen mejores salvaguardas.

Este nuevo enfoque de OpenAI es un gran paso hacia el avance responsable de la inteligencia artificial. El establecimiento de controles de seguridad internos y un grupo asesor refuerza la importancia de la ética en la AI. A medida que avanzamos hacia una era dominada por la inteligencia artificial, iniciativas como estas son fundamentales para evitar potenciales amenazas y garantizar el uso seguro y correcto de la AI en el futuro.

Café y galletas 🍪

¿Qué son los cheapfakes y por qué serán más graves que los deepfakes en la escena política? Si bien la AI generativa es una manera de crear contenidos engañosos y falsos, a los expertos les preocupa que no se preste suficiente atención a los “cheapfakes” y otras formas de manipulación digital en la propaganda política.

La NASA manda vídeo de un gato para probar su nuevo sistema comunicación por láser. La NASA probó el DSOC, un sistema experimental de transmisión de datos por láser que usará en las próximas misiones a Marte.

En un día como hoy… 🗓

Un Giro Monumental en Wall Street: La Adquisición del NYSE por ICE

En un movimiento que marcó un cambio de era en los mercados financieros globales, el 21 de diciembre de 2012, la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), uno de los íconos más emblemáticos de Wall Street, fue adquirida por Intercontinental Exchange (ICE). Esta adquisición no fue solo una transacción comercial más; representó una fusión significativa de la historia y la innovación en el ámbito financiero. ICE, conocida por su vanguardismo en el comercio electrónico y los mercados de futuros, tomó las riendas de la NYSE, un símbolo de las operaciones bursátiles tradicionales, en un acuerdo que simbolizó el creciente dominio de la tecnología digital en las finanzas mundiales.


La adquisición de la NYSE por parte de ICE señaló un reconocimiento de la necesidad de modernizar y adaptar las prácticas comerciales a un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado. Esta unión estratégica ofrecía la promesa de combinar la experiencia y la confiabilidad de la NYSE con la agilidad y la eficiencia de ICE, preparando el escenario para futuras innovaciones en el comercio global de acciones y derivados. A medida que conmemoramos este evento, recordamos que la fusión no solo fue un hito en la historia financiera, sino también un recordatorio de que el éxito en los mercados modernos requiere una combinación de tradición y adaptación a las nuevas tecnologías.

Mira esto, agradéceme después... 👀

🚘 El Tesla Model X tiene algunos trucos bajo la manga! 👇

¿Qué te pareció la edición de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana

Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.

¡Nos vemos mañana, amigos!

— El Equipo de Dosis Diaria ☕️

El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.