- Dosis Diaria
- Posts
- ☕ Uber Paga Millonaria 💸🔒
☕ Uber Paga Millonaria 💸🔒
Buen día
Aquí tu Dosis Diaria, el newsletter que es como un experto barista, mezclando con delicadeza los granos más selectos de información en cripto, finanzas y tecnología para brindarte un suave y potente café mañanero.
Despierta tus sentidos y sorbamos juntos las novedades de hoy:
1. Uber pagará una multa millonaria por violación de privacidad y transferencia de datos personales 💸🔒
2. BlackRock inscribe el ETF Ethereum en la Bolsa brasileña 🚀🇧🇷
3. Mark Zuckerberg lamenta cómo gestionó Meta la pandemia 😔🌐
PRECIOS DEL MERCADO
Activo | Precio | Cambio 24hs |
---|---|---|
Bitcoin | $59,912.90 | 0.70% |
Ethereum | $2,523.31 | 2.58% |
S&P 500 | 5625.8 | 0.16% |
NASDAQ | 17754.82 | 0.16% |
![]() |
NEGOCIOS

💰 Uber debe estar pensando... ¿quién necesita un motor cuando puedes conducir en una tobogán de multas?
Si estás teniendo un mal día, al menos puedes consolarte sabiendo que probablemente no eres un ejecutivo de Uber. La plataforma de transporte recibió una multa de 290 millones de euros (más de 324 millones de dólares) por parte de la Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos. ¿El motivo? Transferir los datos personales de los conductores europeos a los Estados Unidos sin la debida protección de privacidad. Puedes considerarlo una especie de carretera sin peaje hacia las inmensas multas.
Esta multa es la tercera que recibe Uber de la Autoridad de Protección de Datos holandesa; sin embargo, es tan elevada que hace parecer ositos de goma a las multas anteriores. Las antiguas penalizaciones de 600,000 euros en 2018 y 10 millones en 2023 ahora parecen saltos chiquitos comparados con el salto gigante que deben dar respecto a esta reciente multa.
Entonces, ¿cómo llegó Uber a este atasco de tráfico fiscal? Aquí hay un rápido recorrido:
La violación de la privacidad ocurrió durante dos años antes de que se aplicaran medidas de protección.
Entre los datos transferidos se encontraban localizaciones, fotos, detalles de pagos, documentos de identidad e información penal y médica.
Esta transferencia de datos infringió el Artículo 44° del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD), que establece que las transferencias de datos deben cumplir con disposiciones prescritas por el mismo reglamento.
La organización de derechos humanos Ligue des droits de l'homme expuso las infracciones de Uber ante el regulador tras investigar las quejas de más de 170 conductores de Uber en Francia en 2021.
Aunque Uber planea apelar la decisión, el regulador holandés sigue firme en su posición. Al considerar la creciente importancia del RGPD y el endurecimiento de las leyes de protección de datos, podemos esperar que las sanciones por incumplimiento se intensifiquen en el futuro.
Es necesario recordar que si tu negocio involucra la transferencia de datos personales, especialmente a través de las fronteras, es esencial que te familiarices con las regulaciones pertinentes y te asegures de cumplir con ellas. De lo contrario, puedes encontrarte en la carretera de peaje de Uber, acelerando hacia multas millonarias. Y eso, amigos míos, es un viaje que ninguno de nosotros quiere hacer.
PRESENTADO POR 1440

News for humans, by humans.
Today's news.
Edited to be unbiased as humanly possible.
Every morning, we triple-check headlines, stories, and sources for bias.
All by hand with no algorithms.
¡Mantente informado con 1440! Únete a 3.5 millones de lectores, que así como con Dosis Diaria, disfrutan de sus actualizaciones diarias de noticias objetivas. Compilando información de más de 100 fuentes, ofreciendo una visión completa de política, eventos globales, negocios y cultura en solo 5 minutos. Libre de sesgo y manipulación política, obtén tus noticias de manera directa.
CRYPTO

📈 BlackRock es como ese invitado inesperado a la fiesta que mejora el ambiente, y la Bolsa brasileña tiene un nuevo mejor amigo, ¡el ETF Ethereum!
Parece que BlackRock, la gigante mundial de gestión de inversiones, encontró una nueva casa en la Bolsa brasileña B3 para su iShares Ethereum Trust (ETHA). De acuerdo con lo reportado por el diario local Portal do Bitcoin, el ETF de ethereum se inscribirá hoy para cotizar y formar parte de esta creciente función.
Las letras del código de operación, ETHA39, serán parte de la cuenta bancaria de cualquier inversor brasileño interesado. Este certificado, conocido localmente como BDR, recibo depositario brasileño, es básicamente un pasaporte de acción que representa acciones de compañías extranjeras para que sean comercializadas en su suelo natal.
Situados en la bagatela de antecedentes:
BlackRock tiene una reputación de explorar activos con potencial masivo, como demuestra su ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT), que también hizo su debut en la misma bolsa en marzo.
La disponibilidad del ETF Ethereum abre las puertas a los inversionistas para acceder al tándem dinámico de las dos criptomonedas más grandes por capitalización de mercado, señaló Nicolás Gómez, jefe de ETFs, inversiones indexadas y productos para América Latina de BlackRock.
Ya a mediados de agosto, el ETHA de BlackRock estaba ganando partidos de ajedrez en Estados Unidos, logrando superar los 1.000 millones de dólares en entradas netas acumuladas. Este hito hizo que BlackRock fuera el primero entre 11 emisores en cruzar esa marca en entradas netas.
NOTICIAS
Qué más está sucediendo 📰🚨

🚀 Astrónomos buscan señales extraterrestres fuera de la Vía Láctea por primera vez. Hasta ahora los intentos por buscar tecnofirmas extraterrestres se han limitado a buscar señales de radio dentro de la Vía Láctea. Ahora el rango se extiende a 2,800 galaxias.
🛒 Compras de holders de BTC a largo plazo alcanzaron los USD 10MM. El suministro de BTC almacenado en billeteras a largo plazo ha superado los USD 10,000 millones, en medio de una caída del precio por debajo de los USD 60,000.
🇺🇸 Donald Trump lanza la cuarta entrega de sus cartas coleccionables en formato NFT. La nueva colección ofrecerá a los compradores una pieza del traje del candidato en su debate con el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
TECNOLOGÍA

🎭 Parece que Zuckerberg quiere hacer un bis en su presentación pandémica... ¡con un guión sin censuras!
En una sorpresiva carta, el jefe de Meta, Mark Zuckerberg, sacudió el drama pandémico en el escenario de las redes sociales. En un acto de introspección, Zuckerberg lamentó no haberse resistido más ferozmente contra la presión del gobierno para censurar contenido relacionado con la COVID-19, en particular el humor y la sátira, en sus plataformas.
Durante el año pasado, Zuckerberg, jefe de la empresa matriz de Facebook e Instagram, recibió presiones constantes de altos funcionarios de la Casa Blanca para censurar ciertos contenidos en sus plataformas. Finalmente, Meta cedió y eliminó el contenido, un movimiento que ahora Zuckerberg parece cuestionar y arrepentirse.
El acto principal de este drama incluye:
Una crítica abierta a la intervención del gobierno, algo que Zuckerberg calificó como "equivocada", lamentando no haber sido más contundente en su oposición.
El posterior arrepentimiento por haber eliminado contenido a instancias del gobierno, resaltando que con la información y perspectiva actuales, tal vez tomaran decisiones distintas.
Una afirmación enfática de que si la situación se repitiese de nuevo, la plataforma estaría "lista para contraatacar". Zuckerberg fue más allá al asegurar que el gobierno había "expresado mucha frustración" cuando Meta discrepaba.
Ya inmersos en el último acto de esta función, la respuesta de la Casa Blanca no se hizo esperar. En una declaración oficial, afirmaron que en medio de una pandemia mortal, estaba justificado alentar acciones responsables para proteger la salud y la seguridad del público. Añadieron que su postura ha sido clara y consistente: las empresas tecnológicas deben considerar los efectos de sus acciones en la ciudadanía al tomar decisiones independientes sobre el contenido que presentan.
UN DÍA COMO HOY
El nacimiento de una era: Myspace y el amanecer de las redes sociales 🌐

El 28 de agosto de 2003, el mundo vio el lanzamiento de Myspace, una plataforma que marcaría un antes y un después en la historia de las redes sociales. Myspace se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural, permitiendo a millones de personas conectarse, compartir música, fotos y personalizar sus perfiles de una manera nunca antes vista. Fue el lugar donde muchos usuarios vivieron su primera experiencia con las redes sociales, y donde artistas emergentes pudieron lanzar sus carreras al público.
ENTRETENIMIENTO
Juegos y trivia 🃏🎯
¡Bienvenidos a la trivia de Dosis Diaria! Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre tecnología, crypto, finanzas y ciencia. ¿Listo para el desafío? ¡Buena suerte!
¿Qué empresa desarrolló el lenguaje de programación Python?
A) Microsoft
B) Sun Microsystems
C) Google
D) Guido van Rossum
Al final del correo encontrarás la respuesta.
REDES SOCIALES
Mira esto, agradece después 😁
La cocina robótica de goodBytz promete una eficiencia sin precedentes, produciendo miles de comidas al día con una fracción de la mano de obra tradicional 👇
RESPUESTA
D) Guido van Rossum (aunque no es una empresa, es importante que se sepa que fue desarrollado por un individuo)
Palabra del Día
La palabra del día es: resiliencia, que significa "la capacidad de adaptarse y recuperarse rápidamente de situaciones adversas". Gracias a Javier de Colombia por la generosa sugerencia.
¡Envía otra sugerencia de palabra del día aquí!
¿QUÉ TE PARECIÓ LA EDICIÓN DE HOY?¡Ponemos mucho esfuerzo para que estos newsletters sean útiles para tí! ¿Alguna sugerencia? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |

Anuncie en el newsletter líder de habla hispana
Coloque su marca frente a más de 100.000 lectores apasionados por las finanzas, criptomonedas y nuevas tecnologías.
¡Nos vemos mañana, amigos!
— El Equipo de Dosis Diaria ☕️
El contenido de esta newsletter tiene únicamente fines educativos e informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación o consulta a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.